Durante el balance de esta jornada, la doctora Alejandra Pizarro, jefa de epidemiología del Ministerio de Salud, informó el detalle de casos contagiados con la variante Delta en nuestro país “hasta el día de ayer, miércoles 11 de agosto, se han detectado 128 casos, de esos el 23% corresponden a casos comunitarios”, señaló.
Además, hizo hincapié en lo que significa un “contacto comunitario”, explicando que “un caso comunitario es donde no sé establece o no se logra encontrar el nexo con viajeros”.
Respecto al aumento de contagios por la cepa Delta en el país y ante una amenaza de una tercera ola de contagios en los próximos meses, la doctora Pizarro detalló que se están realizando ciertos protocolos para ser implementados en las regiones, dentro de ellas rescató “se potenció la detección de mutaciones asociadas a variantes por medio de PCR de mutaciones, tanto así, que partimos ya hace menos de un mes, el 23 de julio, con un plan piloto implementando PCR de mutaciones en distintos laboratorios del país”. Un mecanismo de vigilancia genómica que ha permitido detectar variantes de preocupación como la Delta.
A lo anterior, agregó otras medidas adoptadas en cuanto “a la intensificación de la investigación epidemiológica que se basa y tiene que ver con un enfoque de variante, con una investigación retrospectiva hasta identificar la fuente del contagio, no solamente los contactos estrechos, sino identifica dónde se contagió la persona».
Por otro lado, dijo que se han implementado equipos de alerta y respuesta para viajeros y exclusivamente para variante Delta, “que se están dirigiendo a las distintas zonas donde hay casos para acompañar a las seremis en esta investigación en terreno”, sostuvo la jefa de epidemiología del Minsal.
SIGUE LEYENDO
Mulet y los aranceles de Trump: “No hay que tenerle miedo pero hay que actuar con inteligencia”
“Es una burla”: Diputado Ilabaca (PS) critica “error” del gobierno por jefatura interina en la Seremi de Seguridad de Los Ríos
Voto extranjero: Diputados avanzan en proyecto con críticas a “cucutazo” del Senado y a Matthei: “Con calculadora electoral eligieron el voto obligatorio para los extranjeros”