El subsecretario de Salud Pública (s), Christian García, se refirió al hallazgo del mosquito transmisor del Dengue en la zona del Aconcagua.
En primera instancia, la autoridad aseguró que «la Seremi de Salud de Valparaíso ha estado de manera activa controlando la situación con un barrido de todas las zonas aledañas a este punto, con un control químico que es lo recomendado y con educación a la población».
En ese sentido, afirmó que «lo que se encuentra en el terminal de buses son mosquitos adultos y también huevos, y eso es producto de la vigilancia intensificada que hemos realizado desde el año pasado y al sistema fortalecido».
«Parte habitual del control vectorial es tener trampas especiales en lugares estratégicos, lo que incluye puntos fronterizos. Es un trabajo constante y nos permite encontrar rápidamente un caso, lo mismo ocurre en el norte. Esto nos permite tomar acción adelantada y rápida y evitar que mosquito se instale», agregó.
De esta forma, la autoridad hizo un llamado a la calma «estamos preparados para esto y hemos hecho habitualmente la vigilancia de distintos vectores, lo que se ha complementado con la alerta. Son casos importados y no son graves, y tenemos formas para evitar un futuro escenario que están viviendo otros países. Estamos actuando con control inmediato ante señales y tomando medidas necesarias, tanto de control y fumigación».
El llamado es a la precaución a quienes viajen a países con casos de Dengue, seguir las medidas indicadas por las autoridades locales, cubrir brazos y piernas, usar repelente, y evitar horas en que mosquito se activa (mañana y tarde).
Respecto de los síntomas, en caso de que presente fiebre alta acompañada de dolor de cabeza muy intenso, sarpullido, agrandamiento de ganglios linfáticos, dolor detrás de los globos oculares, dolores musculares y articulares, náuseas, o vómitos, debe asistir al médico e informar si estuvo de viaje para orientar, diagnosticar y hacer un testeo rápido.
?Si viajaste a un lugar con presencia del zancudo que transmite el #Dengue, es importante reconocer los signos y síntomas asociados a su picadura para evitar complicaciones para tu salud.
?Si presentas signos y síntomas, acude a un centro de salud. Ante dudas o consultas,… pic.twitter.com/WAE9a3b1Ef
— Ministerio de Salud (@ministeriosalud) April 15, 2024
SIGUE LEYENDO
Caso Monsalve: Lagomarsino desestima último recurso de Presidencia para revertir entrega de correos de asesores y afirma que orden “se encuentra firme y ejecutoriada”
Corte de Apelaciones acoge desafuero del diputado Joaquín Lavín León
Renuncia el ministro Diego Pardow tras polémica por error de cálculo en cuentas de la luz