Luego de un análisis respecto a los datos de temperatura, agua caída, caudales de ríos y nieve disponible, entre otros, el Ministerio de Obras Públicas anunció que no habrá racionamiento de agua en las regiones de Coquimbo, Valparaíso y la Metropolitana para este año.
De acuerdo a la información, este año se registra más lluvia y acumulación de nieve que en 2021. Sin embargo, los índices siguen estando por debajo de un año promedio, a lo que se suma la menor recuperación de caudales de ríos.
El ministro de Obras Públicas, Juan Carlos García, manifestó que para el gobierno «el derecho humano al agua es una prioridad», y además señaló que además impulsaran legislaciones en eficiencia hídrica, desalación, políticas para el consejo de cuencas
Según lo informado, Santiago presenta un déficit del 39% en aguas caída , en tanto entre las regiones de Ñuble y Aysén, se observa un 15%. Una de las situaciones más graves se registra en Magallanes donde el déficit alcanza el 50%.
?Hoy el ministro @jcgarciapdea anunció a la ciudadanía que después de analizar toda la información de lluvia caída, caudales de ríos y nieve disponible, entre otros factores, estamos en condiciones de descartar el #racionamiento de agua ? para la primavera 2022 y el verano 2023 pic.twitter.com/ngMo4RuTQD
— Ministerio de Obras Públicas?? (@mop_chile) September 1, 2022
SIGUE LEYENDO
Parisi constata depósitos ilegales de escombros en Antofagasta y promete medidas: “Hay una parte cultural y otra del Minvu que no fiscaliza”
Piden al SAG aceptar ayuda de Centro de Primates para rehabilitar a mono capuchino encontrado durante allanamiento en Melipilla
Suprema declara inadmisibles los recursos contra Dominga y ordena nuevo pronunciamiento del Comité de Ministros