En su defensa, la mujer indicó que su voto se encontraba rayado al momento de ser recibido, por lo que quiso captar el registro para dar a conocer la supuesta anomalía. Tras un ambiente bastante tenso en el recinto entre la acusada y fuerzas militares, se procedió a retirarla del local de votación.
Ivonne Gallardo, encargada del lugar señaló a los medios que la mujer había sido advertida “Cuando fue a votar, se le entregó la información, pero ella cuando estaba en su proceso de votación empezó a sacar fotos y llamó afuera por teléfono que vinieran porque estaba el proceso malo. Está estrictamente prohibido por ley sacar fotos en las urnas”, explicó considerando que la acción llevada a cabo por la mujer está descrita como un delito de cohecho y arriesga una multa de hasta 3 UTM y reclusión menor.
SIGUE LEYENDO
Mulet y los aranceles de Trump: “No hay que tenerle miedo pero hay que actuar con inteligencia”
“Es una burla”: Diputado Ilabaca (PS) critica “error” del gobierno por jefatura interina en la Seremi de Seguridad de Los Ríos
Voto extranjero: Diputados avanzan en proyecto con críticas a “cucutazo” del Senado y a Matthei: “Con calculadora electoral eligieron el voto obligatorio para los extranjeros”