6 de agosto 2025

AQUÍ Y AHORA

NOTICIAS

El diputado Jaime Mulet (Federación Regionalista Verde Social), quien integra el comité estratégico de la candidatura de Jeannette Jara, abordó los dichos del expresidente y militante DC Eduardo Frei, quien cuestionó los principios de la falange por su apoyo a la abanderada de Unidad por Chile. Para el parlamentario, los dichos reflejan una “contradicción” al tratarse de un exjefe de Estado que acercó Chile a la China comunista, y además porque “se olvida que al otro lado tenemos gente que defiende la dictadura militar, dictadura que la familia Frei cree que incluso asesinó a su padre”.

En primera instancia, el regionalista abordó la baja en las encuestas de la candidatura de Jara, señalando que “hay encuestas en las que se baja, momentos en los que se sube, y creo que es parte de un acomodo de las distintas apreciaciones de la ciudadanía. Hay una verdadero vendaval de encuestas que están produciendo especialmente movimientos en la derecha donde unos estaban primeros, después segundos y ahora están terceros; y creo que esa situación obviamente también genera movimientos al otro lado donde no cabe duda que en las encuestas Jeannette Jara aparece primera en todas. Son parte de las vicisitudes que ocurren en un periodo, además previo a la inscripción de las listas parlamentarias. Creo que hay un movimiento que tiene que ver con eso. Pero Jeannette Jara no cabe duda que es una candidata que día a día se consolida, crece, van incorporándose nuevos movimientos a su apoyo y creo que va consolidando una campaña que va a ser ganadora”.

Consultado respecto a los dichos del expresidente Eduardo Frei y el cuestionamiento al espíritu humanista cristiano de la Democracia Cristiana tras declarar su apoyo a la candidatura de Jara, el parlamentario regionalista y alguna vez DC discrepó y manifestó que “soy un humanista cristiano y no estoy renunciando a esos principios por apoyar a Jeannette Jara, y creo que quienes dieron el voto mayoritario en la junta nacional tampoco”.

“Hubiera sido bueno que él, lo digo con mucho respeto, pudiera haber expresado eso mismo en la junta nacional, él forma parte de ella y entiendo que no concurrió. El expresidente Frei es una persona que se relaciona muy bien con China, en aspectos comerciales, ha sido embajador, defiende siempre la relación de Chile con China que es un país comunista, con una dictadura comunista y con un régimen capitalista en materia económica”, agregó.

De acuerdo al diputado, “entonces hay una contradicción allí también. Quienes somos humanistas cristianos, también lo soy, obviamente no vemos una contradicción en esto porque uno no renuncia a sus principios, lo que hace es llegar a acuerdos con otros que piensan distinto. Tal como hubo socialistas y gente del PPD que estuvieron en su gobierno. O en el gobierno de Bachelet, la propia Democracia Cristiana compartiendo con los comunistas en la Nueva Mayoría”.

“Entonces esto no es una situación de cambio dramática, es una donde hubo una primaria, ganó una candidata con mucho respaldo ciudadano y donde se esté elaborando un programa con todas estas visiones: La humanista cristiana, la social cristiana y, por cierto, también elementos marxistas que forman parte de este conglomerado. Pero es una candidatura de todos”, enfatizó.

También se le preguntó sobre los dichos del exjefe de Estado sobre una “traición” a los principios que conformaron la DC.

Sobre esto, respondió que “creo que no, porque uno traiciona los principios cuando toma decisiones en contra de esos principios. Pero la Democracia Cristiana gobernaba con el Partido Comunista, la Nueva Mayoría fue una expresión de ello. Y ahora lo que hay es un acuerdo de apoyo y de elaboración de un programa común, que es un programa de todos. Creo que se insiste en decir que esta es una candidatura comunista y no, esta es una candidatura de ocho partidos más la DC, más un millón y medio de chilenos que participó en una primaria. Jeannette Jara no va a ser la Presidenta de la República del Partido Comunista, va a ser la Presidenta de una mayoría de chilenos donde hay diferentes apreciaciones políticas desde el centro hacia la izquierda”.

En ese mismo contexto, se le consultó que estima que existe algún riesgo en que los dichos de Frei pudieran” mover la aguja” del mundo democratacristiano en una dirección opuesta al respaldado de Jara.

Al respecto, afirmó que “no creo, pero obviamente él tiene todo el derecho de expresar sus opiniones, es un expresidente de la República, pero creo que hubiera sido el momento oportuno en la junta nacional de la DC”.

“Cada persona tiene que votar en conciencia y ver qué es lo que tenemos al otro lado, porque se olvida el presidente Frei que al otro lado tenemos gente que defiende la dictadura militar, dictadura que la familia Frei cree que incluso asesinó a su padre. Y esa dictadura es defendida incluso por Matthei cuando dijo que se justificaban las violaciones a los derechos humanos en los primeros años del gobierno militar, aunque se ha excusado después, claro que uno puede entender con fines electorales. O lo que dice Kaiser, que le gustaría reeditar una dictadura como la que se produce tras el golpe de Estado de 1973. O Kast, es lo mismo, que defiende la dictadura”, sostuvo.

Finalmente, reafirmó que “creo que obviamente hay que tener una mirada con más frialdad, entender que estamos en un acuerdo político y que las alternativas, desgraciadamente, desde la perspectiva del centro no prosperaron y hay que llegar a un acuerdo. Y creo que el mejor acuerdo hoy es apoyar a Jeannette Jara, es más garantía de democracia que estos candidatos de ultraderecha”.