13 de abril 2025

AQUÍ Y AHORA

NOTICIAS

El diputado y precandidato presidencial Jaime Mulet (Federación Regionalista Verde Social), aseguró que “no hay nada de nada” y descartó cualquier tipo de conflicto tras el reportaje que apunta a supuestas inhabilidades constitucionales por licitaciones adjudicadas por una sociedad de la que formó parte antes de asumir como parlamentario. En ese sentido, y considerando las menciones a su esposa, afirmó que “estoy estudiando una acción civil de difamación, si esto me genera daño político o daño de cualquier naturaleza, a mí o a mi mujer”.

Respecto a lo expuesto por el reportaje de The Clinic, el abanderado presidencial comentó que “la verdad es que no hay ninguna situación que signifique alguna inhabilidad constitucional o ética. No hay nada de nada. Es un reportaje que hace algunas observaciones, pero no hay ninguna dificultad, ni de orden legal, ni de orden ética”.

En ese sentido, detalló que “para mayor ahondamiento, salí de esa sociedad el día 8 de abril, como consta en los documentos que tengo del Servicio de Impuestos Internos. Vendí mi participación a una sociedad que se llama Inversiones San José, de la que también es socia Flavia Torrealba, que era socia también en la radio. Y no hay ninguna dificultad de ninguna naturaleza, ni ética, ni jurídica, ni constitucional. De manera que en esto creo que hay un problema de rigurosidad en el reportaje, donde tratan de mezclarme en una situación que no tengo absolutamente nada que ver y que no tengo ningún tipo de inhabilidad. La verdad es que no entiendo por qué lo hacen, porque tengo los documentos y se los mandé a la prensa que hizo el reportaje, no entiendo”.

En cuanto a lo expuesto por la prensa sobre la supuesta prohibición a familiares de parlamentarios de mantener contratos con el Estado, señaló que “ese es un invento de alguien en el reportaje, eso no es así. Las normas constitucionales son de derecho estricto, no hay ninguna incompatibilidad”.

“Vendí mis acciones a una sociedad de la que forma parte Flavia Torrealba. Me casé con ella en segundas nupcias, es una persona que tiene su patrimonio propio y yo el mío. Es una persona que siempre ha trabajado, que tiene sus ingresos, y la ponen ahí como que fuera una especie de mandada por mí. Creo que es además una falta de respeto para ella y para todas las mujeres que trabajan en este país. No hay nada de nada. La inhabilidad no corre para los parientes, ni para los hijos, ni para los hermanos. De manera que esto se hizo absolutamente bien”, sostuvo.

Además, indicó que “esos contratos que se señalan, que son dos o tres, se hicieron por mercado público, por medio de licitaciones. De manera que quienes los hicieron, que no fuimos obviamente nosotros, tampoco hicieron gestiones ni negociaciones, nada, porque son licitaciones donde tú aceptas o no te aceptan. No hay nada y lamento la confusión que se ha generado en esta materia provocada por un medio que no ha sido riguroso a mi juicio”.

Consultado sobre si dejó la participación en dicha sociedad antes de asumir como parlamentario, respondió que “no, la dejé el día 8 de abril, pero no hubo ningún contrato desde que fui proclamado diputado el 2018, ninguno. Ni después del 8 de abril, tampoco. Antes hubo algunos, de $750 mil en el mes de septiembre del 2017. Entonces no hay nada, ninguna inhabilidad”.

Por lo tanto, dijo, “los desafío a que vayan al Tribunal Constitucional o a donde quieran, no hay nada. Es un invento. Como soy precandidato presidencial, encontraron una papa y me metieron en algo donde hay otro tipo de situaciones que desconozco si son verdaderas o falsas, que implican miles de millones. Y aquí estamos hablando de unos contratos pequeñitos que no hicimos nosotros, que no negociamos nosotros, que no afectan ninguna inhabilidad y construyen una noticia de esa manera, que lo único que provoca es daño, obviamente, político”.

En tanto, sobre acciones ante la mención de datos parciales y la falta de transparencia de otros parlamentarios, manifestó que “eso es responsabilidad de cada cual. Soy un abogado de la Universidad Católica, muy buen alumno, conozco mis inhabilidades, he sido parlamentario en varios periodos y, obviamente, tenía muy claro y renuncié o vendí mi acciones en la sociedad, porque no es que celebraran contratos con el Estado, sino que para evitar”.

“Era una sociedad que siempre estuvo arrendada, además tampoco la usábamos personalmente. Quise tener una medida de sobreseguridad, de manera que no hay nada. No entiendo cómo se me quiere mezclar en esta situación. Lo atribuyo a que hoy soy un candidato a la presidencia y uno se transforma en un objetivo más interesante para la prensa, que respeto. Soy una persona absolutamente partidaria de la libertad de expresión, pero obviamente si generan daño, también tengo el derecho de, incluso, demandar por difamación si es necesario, si esto me causa daño. Creo que te mezclan y te enlodan gratuitamente. Encima meten a mi mujer, que es una persona distinta, que ha trabajado toda su vida desde niña. Creo que es realmente grave”, precisó.

Por último, se le preguntó sobre las licitaciones adjudicadas por una radiodifusora controlada por la antigua sociedad y los servicios prestados, ante lo que indicó que “normalmente son licitaciones que hacen los servicios”.

Sobre esto, precisó que “en este caso, por lo que averigüé, el Servicio de Salud Atacama, que se hizo en el mes de septiembre del año 2017 por $750 mil, lo hizo la persona que rentaba la radio. Además está fuera del periodo de inhabilidad. Son servicios muy pequeñitos, son radios de regiones que no tienen grandes contratos, no tienen ninguna relación. Y repito, ese medio de comunicación siempre estuvo arrendado”.

Finalmente, confirmó que “no hay nada de nada, ninguna inhabilidad, ni constitucional, ni ética, ni legal, quiero dejarlo muy claro. Y reitero, estoy estudiando una acción civil de difamación, si esto me genera daño político o daño de cualquier naturaleza, a mí o a mi mujer”.