- El parlamentario, que ha apoyado desde que asumió en 2018 al sector de taxis, colectiveros, transportistas escolares y otros, señaló que “si bien este aporte es un avance, sabemos que tiene deficiencias y letra chica, pero es lo que se consiguió con este gobierno tan difícil”
El diputado de la Federación Regionalista Verde Social, Jaime Mulet, valoró que “por fin se logró un bono para el sector del transporte menor”, pero fustigó que “considerando que llevamos casi cinco meses haciendo esta solicitud conjunta con organizaciones del rubro, aún es insuficiente”.
En este sentido, el parlamentario fue claro en señalar que “se logró un bono por fin después de meses de lucha, desde marzo que se lo estábamos pidiendo al gobierno y a la ministra de Transportes particularmente. Se que es un bono pequeño, se que no es la solución, pero es una ayuda. Para algún sector también un préstamo que obviamente les permite pasar en parte el difícil momento que están viviendo taxistas, colectiveros, conductores que también van a tener derecho, transportistas escolares y algunos microbuseros”.
“Creemos que es importante, es un avance que se han ganado pues esta es una lucha de decenas de organizaciones de taxis, colectivos y transporte escolar que han visto mermada su actividad de manera brutal durante el coronavirus. Pero también es una lucha que viene hace tiempo, yo particularmente he estado con ustedes a propósito de la ley de plataformas, que les ha significado una competencia desleal de años, es un sector – taxistas, colectiveros, transporte menor en general – que la ha estado pasando muy mal durante mucho tiempo. Y si bien este viernes que me tocó estar en la Comisión mixta de Hacienda y aprobar este proyecto que sabemos que es poco, que tiene deficiencias y que tiene letra chica, pero es lo que se logró, es lo que un conjunto de dirigentes lograron con un gobierno muy difícil. Hay que seguir luchando y ahí vamos a estar juntos”, concluyó.
SIGUE LEYENDO
Elizalde y propuesta de 2/3: «Rigidizar el nuevo texto constitucional es una mala idea porque perjudica la opción Apruebo»
Senador Huenchumilla y violencia en la Macrozona sur: «Mientras no demos una respuesta a la reivindicación de las tierras, la situación va a seguir»
Parlamentarios por la macrozona sur instan a ampliar estado de excepción tras muerte en Lumaco
Presidente del Senado y propuesta de legislación por decretos: «En democracia se legisla a través del Congreso»
Vocera por dichos de Teillier sobre presos políticos: «Las opiniones de todos los partidos son legítimas»
Oposición pidió sesión especial de la Cámara tras dichos de Llaitul
UDI y plebiscito de salida: «En caso de que gane el Rechazo, hay que canalizar una solución»
Cadem: Matthei (61%) y Orrego (58%) son los políticos con más aprobación y Jadue (23%) cierra la lista