En Perú, el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia (INDECOPI) a través de su Comisión de Defensa de la Libre Competencia (CLC), determinó multas por cerca de US$ 4,6 millones a distintas empresas por concertar precios en el mercado del pavo.
Las empresas multadas pertenecen al Cencosud Retail Perú, Hipermercados Tottus y otro supermercados peruanos. Cada uno de ellas fume multada con casi US$ 1,2 millones por concertación de precios de pavo de la marca San Fernando durante el periodo investigado entre 2009 y 2016.
El comunicado de la CLC detalla que «la Infracción consistió en la fijación de un precio mínimo del pavo entero San Fernando, respecto del cual las empresas alineaban sus precios para mantenerlos elevados artificialmente durante los meses de diciembre, entre 2009 y 2016».
En línea con lo anterior, la investigación «abarcó el acuerdo, según declaraciones, correos electrónicos e información económica obtenida por la Dirección Nacional de Investigación y Promoción de la Libre Competencia».
La Comisión además ordenó que las empresas implementen un programa de cumplimiento de las normas de libre competencia por tres años.
Por su parte, las firmas de los grupos chilenos señalaron que apelarán a la decisión pues negaron realizar este tipo de prácticas.
SIGUE LEYENDO
Caso Audio-Factop: Antonio Jalaff, en arresto domiciliario, pasará fiestas patrias en Pucón gracias a cambio temporal
Fiestas Patrias: Costo promedio de la empanada de pino subió $65 en doce meses
Mulet solicita que el CDE de cuenta del “perdonazo” a Wom en Comisión de la Cámara por obras de cobertura 5G incompletas desde 2023