5 de noviembre 2025

AQUÍ Y AHORA

NOTICIAS

Luego de los allanamientos en el marco de la investigación por cohecho y lavado de activos del denominado caso “Muñeca Bielorrusa” –y que derivó en la detención de Gonzalo Migueles, pareja de la exministra de la Corte Suprema, Ángela Vivanco– la diputada Camila Musante emplazó a la fiscal Claudia Perivancich a avanzar en la indagatoria por tráfico de influencias en el Poder Judicial, y afirmó, tras serios cuestionamientos, que “no quiero que sepulte otra causa”.

Tras estas diligencias, la parlamentaria cuestionó duramente “¿Hasta cuándo tenemos que tolerar la corrupción en el Poder Judicial? Los $45 millones de la pareja de la exministra Ángela Vivanco por coima. Los favores que hacía el ministro Ulloa a Hermosilla en agradecimiento de haberlo nombrado ministro. Los llamados telefónicos para decidir si alguien es culpable o inocente. Y una casa que se dedica al lavado de dinero”.

“¿En qué momento el Poder Judicial se transformó en una verdadera asociación criminal que deja libre a los miembros del Tren de Aragua, a los sicarios del rey de Meiggs, a todos los involucrados en el Caso Penta y SQM?”, sostuvo.

De acuerdo a la diputada, “la regla de oro del Poder Judicial en las altas cúpulas se ha transformado en la impunidad, y ha servido como una caja pagadora cuando debiera servir como justicia para todos esos chilenos que son víctimas de la delincuencia, de homicidio, de secuestra y narcotráfico. Hoy parece que el mejor aliado es el Poder Judicial”.

Por todo esto, señaló que “como querellante de la causa tráfico de influencias en el Poder Judicial, emplazo a la fiscal Claudia Perivancich. No quiero que sepulte otra causa más, ni que ocurra lo mismo que con la investigación de Penta y SQM”.

“Acá tienen que existir responsables, no con clases de ética, sino con cárcel”, concluyó.