La diputada y subjefa de la bancada IND-PPD, Camila Musante, acusó hipocresía en materia migratoria por parte de la oposición al respaldar las sanciones a extranjeros que no voten, obligándolos a sufragar, pero “negando la sal y el agua” cuando se discute el acceso a la salud o educación. Por lo mismo, hizo un llamado a detener dicha iniciativa y a avanzar en el proyecto que limita el voto extranjero a elecciones de carácter local.
Al respecto, la parlamentaria criticó duramente que “lo que estamos viendo respecto de la oposición es un doble estándar. Me pregunto si no se les cae o duele la cara de la hipocresía con la que tratan los temas migratorios”.
Según fundamentó, “por una parte vemos que en el Senado están tratando de hacer un ‘cucutazo electoral’ estableciendo multa para los extranjeros y, de esta manera, haciendo obligatorio el voto para extranjeros, pero cuando hablamos del acceso a la salud o de cupos en la educación pública, ahí les niegan la sal y el agua”.
Considerando lo anterior, afirmó que “es evidente que se quiere utilizar a toda la población migrante que pueda tener derecho al voto en estas elecciones, que son un padrón de casi un millón, solamente con fines políticos. Pero acá no hay una política o convicción respecto a la situación de migración que tiene nuestro país y que sea clara, solo doble estándar de parte de la oposición”.
Por lo mismo, planteó que “se debería frenar el avance de la multa a la votación de extranjeros en el Senado y deberíamos avanzar acá en la Cámara en la reforma constitucional, que presentamos junto a un grupo de diputados, para cambiar los actuales requisitos que permiten el ejercicio del voto extranero, limitando y restringiéndolo solamente a la participación en las elecciones de carácter local. Vale decir: municipales y regionales”.
Consultada respecto a las acusaciones cruzadas entre oficialismo y oposición por querer sacar réditos de esta discusión, respondió que “quiero recordar que es la derecha la que está cambiando las condiciones del juego”.
“Nosotros votamos modificaciones a la actual ley electoral el año pasado, en 2024, para poder generar las condiciones de votación necesarias para las elecciones municipales. Y en esto también hubo una discusión respecto de la multa en torno a la votación de extranjeros, fue un tema que quedó zanjado y ahora se está tratando de borrar con el codo lo que se escribió con la mano y de cambiar las condiciones. ¿Por qué? Porque ven claramente que es una población que puede inclinar la balanza y significar probablemente de algunas candidaturas de la derecha, como es el caso del candidato del Partido Republicano o la candidata Evelyn Matthei”, agregó.
En conclusión, recalcó que “por eso me parece que hay un doble estándar y una hipocresía porque, además, cuando los escuchamos hablar sobre políticas en materia migratoria, respecto de salud y educación, parece que tienen una postura totalmente distinta. Entonces le pregunto a la oposición si no les duele la cara de tanta hipocresía”.
SIGUE LEYENDO
Presidente de la Comisión de Gobierno insiste en que el Ejecutivo entregue más recursos a la CGR tras exposición de contralora
“Los damnificado pagan los platos rotos”: Lagomarsino critica que solo 178 permisos de edificación han sido otorgados tras megaincendio
Diputados PS buscarán destituir a diputado Kaiser tras dichos por golpe de Estado