La diputada Camila Musante, quien es querellante por el delito de tráfico de influencias en el Poder Judicial, remarcó la necesidad de “transparencia” en la justicia luego que la Corte Suprema, por una parte, ratificara la querella contra el suspendido fiscal regional de Aysén, Carlos Palma; y que por otra, ordenara investigar la reunión del fiscal nacional, Ángel Valencia, con el exministro Andrés Chadwick y el abogado imputado Luis Hermosilla.
Al respecto, la parlamentaria y subjefa de la bancada IND-PPD, afirmó que “los chilenos exigen transparencia respecto del actuar de la Fiscalía, sobre todo en casos tan delicados como el caso Hermosilla”.
En relación al caso del suspendido fiscal Palma, quien próximamente será formalizado en el caso donde se investiga la entrega de información reservada al abogado Hermosilla, Musante señaló que “es importante que si se acredita la violación de secreto sea removido de su cargo, y que la sanción sea ejemplar”.
Mientras que en el caso donde se investiga por una eventual falta a la Ley del Lobby la reunión entre el exministro Andrés Chadwick, Hermosilla, y el fiscal nacional, Ángel Valencia; la diputada indicó que “tendrá que investigarse y aplicarse los protocolos de transparencia”.
Sobre esto último, concluyó afirmando que “es muy importante que las actividades de lobby queden registradas de acuerdo a lo que establecen los estándares de la nueva ley”.
SIGUE LEYENDO
Parisi arremete contra Chile Vamos y Matthei por dieta de expresidentes: “Se arrodillan frente a Boric”
“Me pasó la cuenta”: Oyarzo apunta a que cuestionamientos al círculo del Presidente Boric por Caso Convenios influyeron en candidaturas del Distrito 8
Parisi responde a Loncon y negativa de terrorismo en La Araucanía: “A alguien está protegiendo”