La tarde de ayer se dio cuenta de un incendio forestal ocurrido en el Cerro Manquehue, el cual afectó al sector Camino Agua del Palo y Santa María, denominado «Agua de Palo». Horas después, la Corporación Nacional Forestal (Conaf) informó que el siniestro – que afectó a 10 hectáreas- habría sido producto del mal uso de una herramienta.
Mediante su cuenta de Twitter, la Conaf expuso: «Se presume que el incendios forestal Agua de Palo, en #Vitacura, fue producto por el mal uso de una herramienta al aire libre en el sector, una galletera, que provocó chispas en una zona de vegetación seca».
Además, en dicho post, la corporación entregó una serie de recomendaciones para evitar incendios futuros con simples cuidados al momento de usar herramientas, tales como:
– Contar con ayudante que cumpla labores de vigía.
– Contar con elementos de extinción del fuego.
– Realizar labores de mantención.
– No proyectar chispas a zonas de pasto seco.
– Humedecer la zona de trabajo.
Se presume que el incendios forestal Agua de Palo, en #Vitacura, fue producto por el mal uso de una herramienta al aire libre en el sector, una galletera, que provocó chispas en una zona de vegetación seca.
Revisa algunas recomendaciones para evitar una emergencia ⬇️ ??? pic.twitter.com/wcUcClB2aD
— CONAF (@conaf_minagri) November 17, 2021
SIGUE LEYENDO
Fin al CAE: Cámara despacha al Senado el nuevo Financiamiento de la Educación Superior (FES)
Diputado Alexis Sepúlveda lanza seria advertencia en Comisión Investigadora del caso Bruma: “Lo más probable es que las imágenes en el Cobra ya no existan”
Democracia Viva: Fiscalía solicita 10 de cárcel para diputada Catalina Pérez, Andrade, Contreras y Fuica