El ministro de Educación, Raúl Figueroa, aclaró que los casos Coronavirus detectados en 43 colegios del país no se contagiaron dentro de las comunidades escolares, sino que con anterioridad al regreso a las clases y fueron detectados en los establecimientos.
De esta manera, el Gobierno llamó a confiar en los protocolos sanitarios para la reapertura de las escuelas, pese a los cuestionamientos de distintos gremios de trabajadores de la educación, que han exigido la suspensión de las clases presenciales.
El secretario de Estado aseguró que, precisamente gracias a esos protocolos, se logró detectar casos positivos o sospechosos de covid.
[irp posts=»17114″ name=»Mineduc confirma Covid-19 en 43 colegios y Colegio de Profesores exige suspensión de clases presenciales»]
«Se aplicó el protocolo de actuación para casos confirmados o sospechosos. No existen casos en que en el establecimiento se hayan generado focos de contagios «, indicó Figueroa.
Desde el Colegio de Profesores aseguraron que el Ejecutivo no cumplió con generar mesas de trabajo comunales. Ante esto, el presidente del magisterio, Carlos Díaz, criticó la falta de condiciones sanitarias y exigió la suspensión de las clases presenciales.
SIGUE LEYENDO
Contraloría detecta que se pudo postular al Sistema de Admisión Escolar con RUT de persona fallecida
“Sin datos financieros no existen formas de cobrar el CAE”: Defensa Educación revela que el Estado no cuenta con registro de pagos a la banca
Fin al CAE: Cámara despacha al Senado el nuevo Financiamiento de la Educación Superior (FES)