El presidente del Colegio de Profesores, Carlos Díaz, reiteró la negativa del gremio para volver a clases en marzo, asegurando que no se encuentran las condiciones de seguridad sanitaria para retomar el año escolar presencial.
Díaz planteó que la vuelta a clases se podría postergar como mínimo hasta el 15 de abril, indicando que, además de asegurarle un transporte seguro a los estudiantes, tiene que haber una reducción significativa de la pandemia.
«No hay ninguna posibilidad de volver en el mes de marzo. Nos preocupa profundamente, mientras no tengamos un nivel de pandemia muy inferior al que tenemos hoy día, no están las condiciones de volver. Mínimo de fase 4 hacia arriba», agregó Díaz.
[irp posts=»15464″ name=»Comienza vacunación de trabajadores de la educación con mayores de 60 años»]
Esto va en concordancia con lo planteado por los alcaldes de los municipios de San Miguel y La Reina en la RM, y de Talca en la Región del Maule, quienes también descartaron un retorno a clases presenciales en el mes de marzo, pese a lo planteado por el Ministerio de Educación, que ha señalado que esto se definirá caso a caso, ya sea para una vuelta presencial o telemática de las clases.
SIGUE LEYENDO
Dos incidentes en menos de 48 horas: Cuestionada aerolínea revienta neumático en Puerto Montt y otro de sus aviones cae cerca de viviendas en O’Higgins
Contraloría revela que otros 10 mil funcionarios públicos regionales viajaron al extranjero durante licencia médica
Servel sortea el orden de los candidatos presidenciales: Así aparecerán en el voto