En Unidad Constituyente reconocieron que el poco conocimiento del proceso y la alta probabilidad de precipitaciones en la zona central del país durante el fin de semana, son factores «que preocupan» en el bloque de cara a la consulta ciudadana.
Si en un principio las estimaciones hablaban de hasta 200 mil personas, hoy el pronóstico se redujo a la mitad. «Temor por la participación, no, tenemos optimismo. La participación que sea es mejor que una decisión de cuatro personas entre cuatro paredes«, señaló la precandidata, Paula Narváez (PS).
Su generalísimo, Pablo Vidal (Nuevo Trato), agregó que el piso de participación es 100 mil personas. «La preocupación es por ese piso razonable, para poder decir que este fue un proceso valioso«, explicó.
Por su parte, la carta de la Democracia Cristiana, Yasna Provoste indicó que en su comando, no han realizado «una proyección». «Nosotros no nos hemos puesto una meta, lo que nosotros dijimos es que íbamos a participar de este camino, a través de una consulta abierta», sostuvo.
El proceso de la ex Concertación será este sábado 21 de agosto, desde las 9.00 de la mañana, y quienes quieran participar, pueden consultar sus datos en www.consultaciudadana2021.cl
SIGUE LEYENDO
Musante emplaza a Kast por ataques de bots y lo desafía: “Escuché que practica box, si prefiere venir por mí, podemos hacerlo en un ring”
Lagomarsino destaca “leve mejoría” en listas de espera y pide urgencia para proyecto de GES automático: “Resolvería la lista de espera de 78 mil personas”
Candidato republicano y representante evangélico discrepa con diputada Flores sobre aborto y eutanasia: “Tiene que ver con el valor que la damos a la vida”