Mediante un comunicado, la diputada María Luisa Cordero (IND RN), declaró específicamente que «me dirijo a las 20.498 que votaron por mí en el distrito 10, que componen las comunas de Santiago, La Granja, San Joaquín, Macul, Ñuñoa y Providencia».
Comenzó destacando que durante su campaña su frase fue «siempre de frente» y criticó que durante su labora como parlamentaria, «no todo ha sido fácil, porque el ser directa en este país trae consecuencias, sobre todo al ser oposición a un gobierno incompetente con ideas deconstruccionistas, que sin duda tiene como objetivo limitar mi trabajo legislativo y de todos quienes amamos y defendemos a Chile».
Asimismo, afirmó que «en la Cámara he sido maltratada verbalmente por más de una diputada, en los ascensores, pasillos y baños he tenido que soportar faltas de respeto hacia mi persona y guardar silencio, porque si digo algo, la Comisión de Ética determina que soy culpable».
Por último, dijo enviar un mensaje «a todos aquellos que su objetivo es callarme».
«No me callarán jamás y esta censura que desea la extrema izquierda no la logrará (…) Acataré lo que se resuelva, pero es inaceptable que a raíz de un comentario me encuentre hoy en un proceso judicial de desafuero», concluyó.
Queridos amigos, NO ME CALLARÁN JAMÁS. Seguiré trabajando por mi amado país como lo he hecho siempre. Les comparto mi declaración respecto al tema del desafuero. Cariños a TODOS. pic.twitter.com/edRHTgFy0u
— Dra. Maria Luisa Cordero (@DraMLCordero) August 8, 2023
SIGUE LEYENDO
Presidente Boric expuso los 50 años ante la ONU, criticó a Ortega y pidió levantar sanciones contra Cuba y Venezuela
Consejo Constitucional aprueba que la «ley protege la vida de quien está por nacer»
Carabineros cifra en 25 las personas muertas en accidentes de tránsito durante fiestas patrias