16 de abril 2025

AQUÍ Y AHORA

NOTICIAS

La diputada independiente Camila Musante, quien además es querellante por el delito de tráfico de influencias en el Poder Judicial, advirtió que se está desarrollando “el funeral del Caso Hermosilla” luego de desestimarse por parte de la Corte de Apelaciones de Santiago la solicitud de suspensión -a propósito de vínculos con Luis Hermosilla- contra el ministro Antonio Ulloa, parte del mismo tribunal de alzada. En ese sentido, alertó que “están tratando de enterrar este caso lo más profundo posible”.

Al respecto, la parlamentaria y subjefa de la bancada IND-PPD, comentó que “estamos con preocupación asistiendo y viendo cómo se desarrolla el funeral del Caso Hermosilla”.

Esto, a propósito que “en primer lugar, el exministro del Interior, Andrés Chadwick, sale de escena por amnesia. No recuerda sus reuniones con el exfiscal Manuel Guerra. No recuerda ninguna gestión que -consta en el expediente- realizó en conjunto con el formalizado abogado Hermosilla”.

En segundo lugar, señaló que “más preocupante aún, la Corte de Apelaciones de Santiago desestima la solicitud de suspensión del ministro Ulloa, un integrante de la misma corte. ¿Se puede ser juez y parte?. Una solicitud que venía de la propia asociación de trabajadores del Poder Judicial, quienes valientemente alzaron la voz a propósito de las diligencias que habría realizado el actual ministro. Y también sale de escena porque se desestima esta solicitud”.

Y en tercer término, apuntó a que “este lunes la Corte Suprema sobreseyó a un notario que confesó haber enviado un informe al exministro Poblete. Como decimos los abogados, a confesión de parte, relevo de pruebas, pero ni aún así es suficiente para que haya justicia respecto del Caso Hermosilla”.

“Sobreseimientos, exculpando a ministros actualmente, y para qué decir la formalización que no llega nunca mi al exfiscal Guerra, el ideólogo de las clases de ética en el caso Penta-SQM; y menos para Andrés Chadwick”, agregó.

Considerando todo lo anterior, advirtió que “no nos sorprendamos si empezamos a ver una seguidilla de sobreseimientos o de causas que se cierran, porque están tratando de enterrar este caso lo más profundo posible”.

Sin embargo, afirmó que “todavía hay diputados que tenemos buenas memoria y que vamos a seguir impulsando las causas no sólo desde lo judicial, sino que también acá en el Congreso Nacional. Porque bien escandaloso fue lo que ocurrió hace unos días en la Comisión de Constitución donde una suerte de defensa corporativa a la Corte Suprema”.

En ese sentido, indicó que “presentamos un proyecto para cambiar las reglas del juego, para cambiar el actual sistema en el nombramiento Hermosilla, a dedo, para después llamar y cobrar favores. Y lamentablemente vimos que diputados de nuestro sector estaban defendiendo el actuar de la Corte Suprema”.

“Me parece que, en la cuna del debate democrático, estar defendiendo al actuar de la Corte Suprema, que claramente es cómplice dentro de esta trenza de poder y mafia de élite, es francamente impresentable”, sostuvo.

Finalmente, manifestó que “vamos a seguir empujando este proyecto, aunque claramente desde la Comisión de Constitución hay algunos que lo quieran enterrar, así como también las querellas por tráfico de influencias en el Poder Judicial”.