El primer mandatario aclaró que una eventual acusación constitucional en su contra, se basaría en hechos «ya conocidos», donde los tribunales descartaron «toda irregularidad y delito», por lo que el recurso no tendría «ningún fundamento». Esto, luego de que parte de la oposición, parlamentarios se mostraran a favor de impulsar el libelo, por el rol del jefe de Gobierno en la compraventa del proyecto minero Dominga en paraísos fiscales.
«Los máximos tribunales de Justicia de nuestro país, de manera unánime se pronunciaron, descartando toda irregularidad, todo delito, y ratificando la plena inocencia de la participación del Presidente, no puede ser base para una acusación constitucional. Yo entiendo que estamos en un año electoral«, agregó.
En la centro izquierda, el diputado Jaime Mulet (FRVS) confirmó que «personalmente» impulsará el recurso contra Piñera, cuestión que fue respaldada por la también parlamentaria, Daniella Ciccardini (PS). «Estoy disponible para apoyar una acusación constitucional en contra del Presidente por los gravísimos antecedentes conocidos».
En la DC, el subjefe de bancada, Gabriel Silber aclaró que estudiarán «en su mérito una acción de fiscalización, ya sea una comisión investigadora, o incluso analizar la acusación».
SIGUE LEYENDO
Diputado Lagomarsino pide responsabilidades por damnificados del megaincendio a quienes no se le propuso viviendas fuera de sectores afectados
Multa por no votar: Presidente de la Comisión de Gobierno espera urgencia del Ejecutivo y califica de “atentado a la soberanía nacional” sanción que obliga a extranjeros a sufragar
Paula Daza asumirá un rol de vocería en campaña de Evelyn Matthei