El primer mandatario aclaró que una eventual acusación constitucional en su contra, se basaría en hechos «ya conocidos», donde los tribunales descartaron «toda irregularidad y delito», por lo que el recurso no tendría «ningún fundamento». Esto, luego de que parte de la oposición, parlamentarios se mostraran a favor de impulsar el libelo, por el rol del jefe de Gobierno en la compraventa del proyecto minero Dominga en paraísos fiscales.
«Los máximos tribunales de Justicia de nuestro país, de manera unánime se pronunciaron, descartando toda irregularidad, todo delito, y ratificando la plena inocencia de la participación del Presidente, no puede ser base para una acusación constitucional. Yo entiendo que estamos en un año electoral«, agregó.
En la centro izquierda, el diputado Jaime Mulet (FRVS) confirmó que «personalmente» impulsará el recurso contra Piñera, cuestión que fue respaldada por la también parlamentaria, Daniella Ciccardini (PS). «Estoy disponible para apoyar una acusación constitucional en contra del Presidente por los gravísimos antecedentes conocidos».
En la DC, el subjefe de bancada, Gabriel Silber aclaró que estudiarán «en su mérito una acción de fiscalización, ya sea una comisión investigadora, o incluso analizar la acusación».
SIGUE LEYENDO
Caso Audio: CDE presenta querella contra ministra Sabaj de la Corte de Apelaciones
Diputada Musante apunta a asesores tras destitución de senadora Allende: “Sale Crispi pero continúa la crisis en el segundo piso de La Moneda”
Diputada Muñoz (PSC) por destitución de senadora Allende: “Será parte del legado del Presidente Boric”