El reciente asumido ministro de Justicia, Luis Cordero, se refirió finalmente a la polémica que ha generado los indultos presidenciales, situación que gatilló la salida de su antecesora, la ex ministra Marcela Ríos.
En entrevista con El Mercurio, el nuevo jefe de Justicia y Derechos Humanos afirmó que «en Chile no hay presos políticos».
Según explica, «tenemos un sistema institucional sujeto a reglas y procedimientos, este es un Estado de Derecho, aquí a nadie se le persigue por sus ideas. La calificación de preso político es una calificación internacional y jurídicamente bien precisa y en Chile no hay presos políticos».
Sobre estos recientes hechos que han puesto a La Moneda en una crítica situación, el ministro Cordero precisó los recientes dichos, tanto del Presidente respecto a los «desprolijidades», como los de la ministra vocera Camila Vallejo respecto a la información proporcionada al jefe de Estado. Así, apuntó que «quiero descartar que exista algún antecedente que suponga que el Presidente indultó a personas equivocadas, esta idea de que se habrían emitido decretos de indulto con error».
«Hay veces en que los significados de algunas expresiones pueden efectivamente permitir interpretaciones extensivas (…), está muy focalizado desde el punto de vista de la evaluación política, y explica por qué yo estoy acá. Pero otras son las consideraciones jurídicas; jurídicamente los expedientes administrativos están tramitados de conformidad a la ley», sostuvo.
Por último, señaló que «desde el punto de vista de la tramitación procedimental no hay algo que pueda decir que ese concepto de desprolijidad se traduzca jurídicamente en un efecto concreto».
SIGUE LEYENDO
“Se tiene que ordenar un poco la casa”: Lagomarsino por adelanto de suspensión de la militancia de Jara
“Es un privilegiado”: Diputado Oyarzo acusa incoherencia del Presidente Boric en compra de su casa y crítica “aprovechamiento político” de la UDI
Mulet (FREVS) ratifica postura de dos listas parlamentarias en el progresismo y que la DC debe sumarse: “No creemos que haya un daño electoral”