19 de abril 2025

AQUÍ Y AHORA

NOTICIAS

La Organización parala Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) para Chile entregó su Estudio Económico respecto a nuestro país en el que mejorar la perspectiva, pero que advierte que de igual forma será alcanzada por la recesión que se proyecta para el 2023.

Así mismo, indica que la inflación continuará siendo persistente el próximo año en nuestro país, la que según la OCDE, ha sido profundizadas por la expansiva política fiscal, vinculada a los retiros de fondos de pensiones, entrega de bonos, sumados a los factores externos.

En sus proyecciones, la OCDE advierte que la inflación alcanzó su máximo en 30 años y que para este año reajustó al alza su trayectoria, pasando del 9% que estimaba en junio al 11,1% para diciembre. Misma suerte se visualiza para el próximo año, donde la proyección de los los precios al consumidor pasa del 5,2% al 6,4%.

El estudio también reajusta al alza el crecimiento para este año, con un PIB de medio punto porcentual por sobre lo que había indicado en junio, es decir, 1,9%.

Respecto a las inversiones, el estudio muestra una caída hasta el 2,4% para este año y hasta 1,8% para el próximo.

Además, el estudio abordó la situación política del país donde tras el triunfo del Rechazo en el plebiscito de salida, indica que persiste la incertidumbre política y «sigue existiendo riesgos políticos, especialmente desde el rechazo del proyecto de propuesta de una nueva Constitución».