La diputada de Comunes, Claudia Mix, envió un oficio hoy al ministro de Defensa, Mario Desbordes; al Director de Inteligencia del Ejército, General Pedro Varela; y al Director Nacional de Inteligencia, Luis Masferrer, luego que medios de prensa revelaran que el 20 de octubre del año pasado la DINE, conducida en ese entonces por el General Guillermo Paiva, le entregó un informe al Presidente Sebastián Piñera, a través del exministro de Defensa, Alberto Espina, que contenía información acerca de diversas operaciones insurreccionales en el país que habrían dado origen a la revuelta de octubre que derivó en el estallido social.
En dicho informe se señalaba la existencia de un «batallón de 600 agentes clandestinos», quienes habían ingresado en Chile para llevar a cabo operaciones de insurrección. Asimismo, en dicho documento la DINE identifica a una ciudadana venezolana en calidad de refugiada en nuestro país como una de las incitadoras de las violencia, y como comandante de los servicios de inteligencia venezolanos y cubanos a un conocido tuitero, youtuber y conductor de televisión en Caracas.
A través del oficio la diputada solicitó que se indique el marco bajo el cual se desarrolló esta investigación y la metodología empleada para obtener la información y las conclusiones desarrolladas. Además, pidió un informe pormenorizado que dé cuenta del costo que reportó para el Estado la elaboración del citado informe, detallando especialmente contra qué glosas del presupuesto público se contabilizó. Finalmente, pidió la remisión de una copia del informe elaborado por la DINE.
“Nos parece muy grave que decisiones y declaraciones realizadas por el presidente Piñera tras el estallido social de octubre puedan haber estado basadas en un cuestionado informe de la DINE que contenía graves errores. Ojalá aclaren cómo se realizó este informe, porque de verdad es muy preocupante que el Ejército aporte información de inteligencia al Gobierno y hable de una amenaza extranjera en base a elucubraciones y teorías elaboradas sin ninguna rigurosidad”, afirmó la diputada al presentar el oficio.
SIGUE LEYENDO
Gary Medel pide disculpas a funcionarios de salud: “Nada justifica lo que pasó”
Comitiva interdisciplinaria de la U. de Chile viaja a la frontera polaco-ucraniana para prestar ayuda humanitaria
Seremi de Salud responde a reclamo de Gary Medel: “No mostró un Pase de Movilidad válido”
Carabineros entrega balance de operativos policiales
Ministra Siches califica de «gravísima» detención de carabineros por tráfico de municiones
Conductores detenidos: Accidente en Cerrillos deja dos muertos y al menos 15 heridos
Presidente (s) de la Corte Suprema se reúne con delegación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos
Convención: Comisión de Preámbulo aprueba propuesta que deberá ser votada por el Pleno