La Oficina Nacional de Emergencias (ONEMI) elevó la alerta técnica a Nivel Amarillo en el complejo volcánico Laguna del Maule, de acuerdo con la información proporcionada por OVDAS – SERNAGEOMIN.
La Alerta Amarilla «comprende variaciones en los niveles de parámetros derivados de la vigilancia que indican que el volcán está por encima de su umbral base y que el proceso es inestable, pudiendo evolucionar aumentando o disminuyendo esos niveles, por ende una erupción probable, se podría desarrollar en un periodo de semanas o meses», indicó la ONEMI.
El pasado 11 de junio se registró un aumento en la actividad sísmica. Luego se reportó enjambres sísmicos que «se caracterizan por ubicarse hacia el suroeste de la Laguna Maule (sector Las Nieblas) y por presentar magnitudes pequeñas».
En consideración a estos antecedentes, la Intendencia de la Región del Maule en base a la información técnica proporcionada por SERNAGEOMIN en coordinación con la Dirección Regional de ONEMI, declaró Alerta Amarilla para la comuna de San Clemente, por actividad del Complejo Volcánico Laguna del Maule, vigente a contar de hoy y hasta que las condiciones así lo ameriten.
Con lo anterior, el Sistema de Protección Civil recomienda aplicar preventivamente restricciones al acceso en torno al centro de desgasificación pasiva de CO2, con un radio de 2.000 metros.
SIGUE LEYENDO
Megaincendio: Lagomarsino revela que investigación a autoridades por “no tiene ninguna diligencia” a un año de la querella
Revelan que el Servicio de Salud Reloncaví evalúa el fin anticipado del contrato con AeroTAC tras ser suspendido por la DGAC
Revés para Fiscalía: Suspenden preparación de juicio oral contra diputado Pulgar tras solicitud por “diligencias omitidas y negadas»