La Encuesta de Operadores Financieros (EOF) publicada por el Banco Central está dirigida a los responsables de las decisiones financieras representantes de las diferentes industrias del mercado financiero local y entidades extranjeras que operan activamente con Chile. Dentro de los agentes locales se consideran bancos, administradoras de fondos de pensiones, compañías de seguros, corredoras de bolsa, fondos mutuos, cooperativas de ahorro y crédito y otros agentes locales.
La expectativas de inflación señalan que durante marzo la variación mensual incrementara en un 1,20% en promedio y luego, en abril, se espera que varíe a la baja hasta un 0,90%. Para el cierre del año la expectativas indican que la inflación podría llegar a un 7,40% anual.
En tanto, las expectativas frente al próximo anuncio de la Tasa de Política Monetaria, en promedio se espera que esta sea ajustada a un 7,50% durante la próxima reunión.
Finalmente, en cuanto a los proyecciones respecto al tipo de cambio, los encuestados señalan que el precio del dólar continuará cercano a los $800, influido principalmente por los factores internacionales y el riesgo país.
SIGUE LEYENDO
Caso Audio-Factop: Antonio Jalaff, en arresto domiciliario, pasará fiestas patrias en Pucón gracias a cambio temporal
Fiestas Patrias: Costo promedio de la empanada de pino subió $65 en doce meses
Mulet solicita que el CDE de cuenta del “perdonazo” a Wom en Comisión de la Cámara por obras de cobertura 5G incompletas desde 2023