La Sala de la Cámara aprobó en general y por unanimidad el proyecto que pretender eliminar o reducir exenciones tributarias para aumentar la recaudación fiscal y así financiar parte de la PGU.
El proyecto establece entre sus líneas una nueva tasa de 10% a las ganancias de capital; grava con impuesto a la herencia a los seguros de vida; y termina con algunos beneficios en materia de vivienda y construcción. Además, se introdujo el llamado «impuesto a los súper ricos» en dos tramos que parte en los cinco millones de dólares. Esta indicación se ha ido transformando en el centro de la discusión puesto que desde el Gobierno hicieron reserva de constitucionalidad argumentando que se trata de materia de iniciativa exclusiva del Ejecutivo.
Frente a ello, el Diputado y jefe de la bancada PPD, Raúl Soto, hizo un llamado al gobierno para que no concurra al Tribunal Constitucional y así el proyecto no se vea trabado. Además, insistió en que el Congreso sigue abierto a recibir alternativas para conseguir financiamiento para la PGU.
El proyecto de exenciones tributarias aprobado por la Sala de la Cámara fue despachado a segundo trámite y pasa ahora al Senado para su discusión y en donde el Ejecutivo espera encontrar algún tipo de acuerdo.
SIGUE LEYENDO
Mulet solicita que el CDE de cuenta del “perdonazo” a Wom en Comisión de la Cámara por obras de cobertura 5G incompletas desde 2023
Anglo American y Teck se fusionan y crean uno de los mayores productores mundiales de cobre
IPC no registra variación en agosto y la inflación anual se modera a un 4%