Se trata de un documento de 13 páginas, titulado Agenda de Mínimos Comunes de centro izquierda. Hoy, cerca de las 11:00 horas, la oposición, representada por la presidenta del Senado, Yasna Provoste, hizo llegar al Gobierno su contraoferta por el tema.
Se trata de los 4 puntos ya conocidos: renta básica universal de emergencia, ayudas a las pymes, financiamiento y medidas sanitarias.
La oposición propone un beneficio por sobre la línea de la pobreza, la llamada línea de la suficiencia, es decir, de $229.601 para una familia unipersonal, y en una familia de 4 integrantes, este monto alcanzaría los $604.495.
Esta renta, tendría una cobertura universal, al 100% del Registro Social de Hogares, 6,7 millones de hogares, -excluyendo a los altos ingresos- por un periodo de 4 meses. Se propone además incluir a las familias más vulnerables que no estén inscritas en este registro.
Con respecto a las pymes, se propone un subsidio directo de 3 mil millones de dólares, universal, no reembolsable. Además, se establece que la suspensión del pago de patentes, eliminación de multas y condonación de pagos.
Sobre las medidas sanitarias, se busca inyectar recursos a la salud primaria, de manera de mejorar la estrategia de testeo.
Y finalmente, sobre el financiamiento, se establece que ya hay proyectos de ley que avanzan en la materia (royalty, impuesto a los súper ricos), pero además se establece que se debe avanzar en sacar montos a través de la ley de presupuestos, aumentar el endeudamiento y la reasignación de recursos del financiamiento a fondos de las FF.AA.
SIGUE LEYENDO
Musante felicita a Mirosevic tras dejar carrera presidencial y respaldar a Tohá: “No podemos arriesgar una segunda vuelta entre la derecha y la derecha extrema”
EN VIVO: Comisión Investigadora de Listas de Espera sesiona y aborda crisis en Hospital Sótero del Río
“No me sorprende”: Mulet (FRVS) afirma que renuncia de Mirosevic a la carrera presidencial “era evidente”