La pandemia del Coronavirus sumió a América Latina y el Caribe «en una crisis económica y social sin precedentes» que ha dejado «un récord de 41 millones de desempleados», señaló este miércoles la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Aquello significará «un aumento de la desigualdad y la pobreza, según un informe del organismo.
La OIT prevé que la tasa promedio de desempleo crezca entre 4 y 5 puntos, aunque este dato está sujeto a que no empeore la situación sanitaria y social en los países de la región.
«En la medida en que las proyecciones para 2020 muestren una mayor contracción económica, la desocupación seguramente mostrará niveles aún mayores conjuntamente con el deterioro de otros indicadores del mercado de trabajo», dice el informe.
LEE TAMBIÉN > Casi un millón de cesantes en Chile: Desempleo llega a 11,2% entre marzo y mayo
«Llegamos a un récord histórico de 41 millones de personas nuca visto en América Latina y el Caribe, la cifra mas alta en la historia de la región», dijo al presentar el informe en una videoconferencia Vinicius Pinheiro, director regional de la OIT.
La OIT estima que cerca del 60% de los trabajadores en América Latina y el Caribe se encuentran expuestos a posibles pérdidas de empleo, de horas trabajadas y de ingresos.
SIGUE LEYENDO
Donald Trump enfrenta 37 cargos por retener documentos clasificados hasta en el baño de su mansión
«No hay nada que aclarar»: Corte Suprema rechaza recursos de aclaración por fallo contra isapres
Confirman regreso del Fenómeno de El Niño: Podría provocar fuertes lluvias y records de temperaturas