En paralelo al cónclave que lleva adelante esta jornada la oposición con organizaciones sociales, sindicales y municipales para preparar la contrapropuesta a la agenda de mínimos comunes del Gobierno, el ministro de la Segpres, Juan José Ossa reiteró que un quinto punto en las conversaciones, relacionado a materias de Derechos Humanos, no forma parte de la conversación inicial.
«Como Gobierno nunca hemos tenido ningún inconveniente en abordar materias de Derechos Humanos. Cosa distinta, y así lo he visto también en distintos líderes de la oposición, es que tenemos conciencia que hay un sentido de urgencia que requiere que estos mínimos comunes ojalá se circunscriban a lo que hemos conversado«, señaló el secretario de Estado.
Ossa agregó que existe disposición del Gobierno para abordar materias relacionadas con las garantías fundamentales, pero no en la agenda de mínimos comunes. «Insisto, circunscribir esta conversación no significa hacerle el quite a una conversación siempre necesaria en materia de Derechos Humanos, pero lo que nos ocupa ahora, es lo que ha sido denominado y conocido como los mínimos comunes», cerró.
En concreto, el Gobierno espera una respuesta del bloque opositor y de las organizaciones, en materia de renta básica universal, ayudas a las pymes, medidas sanitarias y propuestas tributarias.
[irp posts=»24018″ name=»EN VIVO: Comienza encuentro de la oposición y organizaciones sociales por agenda de mínimos comunes»]
SIGUE LEYENDO
EN VIVO: Ministra de Defensa expone ante Comisión Investigadora del Caso Bruma
Comisión de Gobierno pone en tabla proyectos para fortalecer a Contraloría y votará ley del lobby 2.0 hasta total despacho
Mulet fundamenta su rechazo a informe de la Cámara y respaldo al acuerdo Codelco-SQM: “No hay que ser inocentes, están detrás los chinos y el grupo Errázuriz”