El diputado integrante de la Comité Interparlamentario Chileno-Chino, Rubén Oyarzo (Partido Radical), tras el fracaso de los proyectos relacionados al litio del que desistieron dos empresas chinas, espera que la próximo gira del Presidente Gabriel Boric por Asia “contribuya a generar un clima de certeza jurídica para los inversionistas”, lo que implica, dijo, “pedir la renuncia de la ministra Maisa Rojas”.
Al respecto, el parlamentario expresó que “China es el principal socio comercial de Chile, y es preocupante que por la falta de claridad y una serie de traba burocráticas hoy nuestro país pierde inversiones de cientos de millones de dólares, porque no existe una hoja de ruta que facilite inversiones importantes como las del litio y el interés demostrado por empresas chinas sobre esta materia”.
En ese sentido, afirmó que “como integrante del Comité Interparlamentario de Chile y China, vemos con preocupación cómo se maltrata a nuestro principal socio comercial”.
Por lo mismo, manifestó que “esperamos que la gira del Presidente Gabriel Boric a China en los próximos días contribuya a generar un clima de certeza jurídica para los inversionistas, y eso implica tener que pedir la renuncia de la ministra de Medio Ambiente, Maisa Rojas”.
Finalmente, enfatizó que “el Presidente tendrá que tomar esa decisión” en relación a la salida de la ministra para entregar certeza a los grandes inversionistas.
SIGUE LEYENDO
Confirman hallazgo de avioneta ambulancia accidentada en Curacaví
Listas de Espera: Lagomarsino adelanta conclusiones de CEI y apunta a Dipres por fin del pago automático a hospitales
Mulet critica a Jara por dichos sobre acuerdo por el litio: “Hay que hablar con seriedad y dar estabilidad a los inversionistas”