4 de agosto 2025

AQUÍ Y AHORA

NOTICIAS

El candidato presidencial del Partido de la Gente (PDG), Franco Parisi, visitó la localidad de Puchuncaví en la Región de Valparaíso, instancia en la se reunió con vecinos, dirigentes y donde además abordó su subida en la encuesta Cadem -desplazando a Evelyn Matthei- asegurando que “no nos importan las encuestas”, pero reconociendo que “básicamente es inevitable que subamos en la votación de la gente porque estamos haciendo el trabajo”.

Consultado por el aumento en las preferencias hacia su candidatura, el abanderado afirmó que “las encuestas nos dan lo mismo. Sabemos que en Chile hay un cartel de encuestas nacionales. Las encuestas internacionales ya nos dan un 17%. Según nuestras estimaciones, y con el impacto que estamos teniendo a través de redes sociales, estamos sobre el 18% y debajo del 22%, casi empatado con la que iría en segundo lugar (Jara)”.

“No nos importan las encuestas, sabemos que tenemos que seguir trabajando. La próxima semana quizás le llegue un buen bono a alguna de las encuestadoras por parte de Matthei para subir unos tres puntos. Estamos muy tranquilos y lo más probable es que pasemos a segunda vuelta. Va a ser bueno para Chile”, agregó.

En ese mismo sentido, señaló que “Chile no tiene que elegir de nuevo entre izquierda, derecha o entre extrema izquierda o extrema derecha. Chile es de centro, quizás de centro-izquierda, pero con la incorporación de toda la gente que nos está apoyando, más la incorporación Pamela Jiles, de Pablo Maltés y de muchos más que se están sumando, vamos a ser un gran gobierno de unidad nacional”.

De igual forma, explicó que “básicamente es inevitable que subamos en la votación de la gente porque estamos haciendo el trabajo. Estamos hablando de devolver el IVA de los medicamentos y de la canasta básica, que necesitamos construir más y mejores viviendas, que tenemos que recuperar la educación con la meritocracia, que tenemos que sacar a las apitutados, etc”.

Sobre esto último, apuntó que “a la expareja de Camila Vallejo le regalaron un tremendo puesto como subdirector del Servicio Médico Legal por $4 millones y medio mensuales, más auto, más teléfono, etc. La actual pareja de Jara gana $4,3 millones en otra dependencia. Entonces, creo que la gente está cansada de tener que estar pagando por el Tinder del Frente Amplio y del Partido Comunista. Eso nos está saliendo muy caro, los potenciales o exnovios y también los actuales. Eso tiene que cambiar, es inmoral. Este gobierno nos ha expropiado la tranquilidad, el sueño de la casa propia, la educación pública, la alegría de vivir”.

Igualmente se le preguntó respecto a su análisis sobre la caída en las preferencias por Evelyn Matthei, ante lo que indicó que “es una mala candidata y siempre lo fue. Me da pena hacer leña del árbol caído, pero siempre que ganó lo hizo porque a través de jugarretas legales sacó a su contrincante. Como en el asunto de la alcaldía en Providencia. Y otros casos, recordemos que bajó forzosamente a Laurence Golborne, a Allamand y a Pablo Longueira. Los problemas de la derecha son problemas de millonarios que a mí no me interesan. A mí me interesa que hablemos sobre la contaminación en esta región y acá en Quintero y Puchuncaví. Tenemos que retomarla como uno de los mejores lugares para venir a vacacionar y tenemos que mejorar la conectividad”.

En cuanto a la querella anunciada y sobre la que Matthei echó pie atrás, comentó que “son peleas entre primos hermanos. En dos meses más se casa entre primos, se sabe cómo es el asunto de la elite político de derecha, muy parecida a la de izquierda. Sino hay que preguntarle al ministro Cataldo que su esposa es hija de no sé quién y se pagan tremendos sueldos. Los millonarios de izquierda y de derecha hacen show. Llevamos tres semanas con el llano de la candidata de Chile Vamos y yo quiero hablar de la contaminación que hay Puchuncaví, de los proyectos que tenemos para la región y no de el lloriqueo de un determinado político”, enfatizó.

Mientras que sobre no ser invitado al Conversatorio por la Descentralización, organizado entre otros por el Gobierno Regional del Biobío, criticó que “no quiero estar metidos con los cuicos millonarios de izquierda y de derecha en ese debate organizado con plata estatal por el gobernador del Biobío que ¿en qué está gastando la plata?. Le digo de inmediato al gobernador -que es de Chile Vamos-  que una de las primeras cosas que vamos a hacer es auditar todas las gobernaciones, esa es plata de todos los chilenos”.

“Allá son un grupito de cuicos millonarios de izquierda y de derecha que se aplauden entre ellos. Son debates organizados para un determinado candidato y yo quiero debates de verdad. Yo invito a Kast, Matthei o también que vayan al programa de Mosciatti, ¿cómo tanto miedo?, vayan para que realmente ahí les hagan las preguntas y no las pauteadas del gobernador. No entiendo por qué tanto miedo a los medios de comunicación. No los he visto. Están asustados como ratas, tratando de que pase el tiempo y ganar por secretaría. Yo estoy dispuesto a ir a todo”, complementó.

En esa misma línea precisó que habrá algunos debates a los que no asistirán, y puso como ejemplo el de la Universidad del Desarrollo, afirmando que “no estoy de acuerdo con la situación que ocurren la universidad, no como universidad tal, sino que ellos son la casa de una determinada encuesta que es manejada por la familia Lavín. Quiero terminar con este monopolio o cartel de las encuestas chilenas, eso tiene que terminar. Sí voy a ir al de Icare, a la Facultad de Ingeniería en la Universidad Católica para un debate sobre minería, y este martes estaré dando una charla en el Centro de Estudios Libertarios que va a estar muy concurrido”.

Finalmente, y consultado sobre si no se considera parte de la élite, Parisi señaló que “me he sacado la mugre, la gané al sistema. Y estoy seguro que hay muchos chilenos que quieren ganarle al sistema. A mí no me regalaron ni una nota en el colegio, tuve que pelearla, estudiar y trabajar hasta el último momento. No recibí herencia millonaria de nadie”.