Tras la propuesta de autoridades francesas de eliminar feriados para aumentar la productividad en dicho país surge el debate si replicar la idea en Chile generaría el efecto deseado, los diputados Jaime Mulet (Federación Regionalista Verde Social) y Alexis Sepúlveda (Partido Radical) desestimaron esta idea argumentando que al menos, en el caso de Chile, los feriados “generan actividades económicas distintas”, con impacto en el transporte, turismo y el pequeño comercio. Por el contrario, apuntaron a regímenes laborales diferentes e incentivos para un crecimiento productivo.
Respecto a la idea, el diputado Mulet (FREVS) señaló que “no necesariamente aumentaría la productividad porque todos los feriados generan también una serie de dinámicas económicas diferentes”.
Como ejemplo, expuso el transporte e indicó que “muchas veces se arman estos fines de semana largos con los feriados y se genera una gran dinámica en el turismo en ciudades como Valparaíso, La Serena y en general. Los desplazamientos generan también una actividad económica y de entretenimiento, pero ligado a una nueva actividad económica que no existe en los periodos de normalidad”.
Incluso, expuso los feriados que conmemoran fiestas religiosas. “Por ejemplo, Lo Vásquez que el 8 de diciembre genera una desplazamiento de casi 1 millón de personas que va también produciendo un efecto religioso pero también uno económico de decenas y decenas de miles de pequeños emprendimientos. O la Candelaria, La Tirana, en fin”.
“No necesariamente aumenta la productividad y es beneficio para la economía el eliminar los feriados. Además, hay un sentido religioso o nacional, como las fiestas patrias, que también generan actividades económicas distintas y gente que se prepara para eso”, sostuvo.
Por el contrario, señaló que “si queremos aumentar la productividad creo que podrían establecerse regímenes laborales diferentes e incentivos”.
En ese sentido, planteó que “me gusta mucho para aumentar la productividad, por ejemplo, la participación de los trabajadores en las utilidades que genere el aumento de la productividad. Compromisos trabajadores-empleadores: Si vamos a producir más, vamos con una gratificación mayor asociada a ese aumento de productividad. Hoy casi todas las empresas usan la gratificación garantizada, entonces no entusiasman al trabajador en ese proceso”.
“Por eso creo que la medida que se pretende tomar en Francia es más bien una cosa comunicacional, o allá la realidad de los feriados es distinta que en Chile. Acá, no los eliminaría”, concluyó.
Mientras que el diputado Sepúlveda (Radical), manifestó que “el que Francia quiera eliminar sus feriados para aumentar la productividad encontramos que no es el camino. Los feriados permiten, entre otras cosas, celebrar fechas importantes para cada país”.
“La productividad de los trabajadores se mejora, por cierto, con mejores remuneraciones, mejores condiciones de trabajo y con mayor motivación”, añadió.
En resumen, enfatizó que “la productividad se mejora con una mejor relación entre empresarios y trabajadores”.
SIGUE LEYENDO
Corte de Santiago suspende a jueza por liberación de sicario
Lagomarsino defiende avances de proyectos de Salud en la Cámara y señala que estancamiento se concentra en el Senado
Insólito: Vertedero de Mejillones no tiene autorización sanitaria para residuos domiciliarios ni escombros y autoridades aún no solicitan permisos