Luego de la urgencia que le han puesto en el Gobierno a la tramitación del proyecto de reforma de pensiones, senadores han manifestado su escepticismo que se pueda llegar a una solución antes del receso de febrero, por lo que su discusión debería retomarse en marzo, cuando comience el próximo año legislativo.
La iniciativa está actualmente entrampada en la Comisión de Trabajo del Senado, en donde se realiza su discusión general. Allí, oficialismo y oposición no logran llegar a un consenso en torno a distintos puntos, y uno de los centrales es el destino del aumento en un 6% de las cotizaciones, que podrían ir para la capitalización individual o para un fondo común.
[irp posts=»13435″ name=»Nuevo ministro de Hacienda fija como prioridad destrabar proyecto de reforma previsional»]
La senadora Jacqueline Van Rysselberghe, integrante de la Comisión de Trabajo, confirmó que entre oposición y oficialismo existe una diferencia de fondo en la concepción de lo que debería ser el reformado sistema de pensiones, asegurando que »hemos acercado posiciones, pero sin duda que todavía no tenemos acuerdo».
Una fuente del Senado le expresó a Veritas Capitur su descontento con la postura del Gobierno, que, asegura, aún no ha planteado cambios para el proyecto que permitan acercar posiciones, pese a haberse comprometido a aquello.
Además, agregó que desde la oposición se plantea un sistema mixto de pensiones, y que con el contenido actual del proyecto, no habrá acuerdo.
SIGUE LEYENDO
Diputado Lagomarsino pide responsabilidades por damnificados del megaincendio a quienes no se le propuso viviendas fuera de sectores afectados
Diputada Musante, No + Tag y vecinos de la Carretera de La Fruta piden al Presidente Boric suspender cobros ante incumplimientos de concesionarias
Multa por no votar: Presidente de la Comisión de Gobierno espera urgencia del Ejecutivo y califica de “atentado a la soberanía nacional” sanción que obliga a extranjeros a sufragar