La ex ministra Paula Narváez confirmó su precandidatura presidencial, convirtiéndose así en la única mujer declarada intentando llegar a La Moneda en la oposición.
A través de Twitter, Narváez sostuvo que «desde mi querida Región de Los Lagos, agradezco a todxs lxs que con su fuerza y convicción se han sumado a la iniciativa de que asuma un deber con Chile. He decidido ponerme al servicio de uds y de mi país. Postularé a precandidatura presidencial en primarias abiertas y ciudadanas«.
Su nombre como abanderada presidencial tomó fuerza luego que la expresidenta Michelle Bachelet se sumara a la petición impulsada por un grupo de mujeres socialistas que impulsan la candidatura de la exministra.
A través de un video posteado en su cuenta de Facebook sostuvo que “para mí, en el camino que me ha tocado recorrer, siempre ha sido motivo de inspiración y trabajo la lucha por los derechos de todas las personas”.
«He decidido ponerme al servicio de ustedes y de mi país, con toda mi fuerza, en la tarea de trabajar todas juntas y juntos para enfrentar los desafíos que tenemos y así materializar el anhelo que me han expresado en la búsqueda de la dignidad e igualdad para nuestro pueblo”, agregó.
La ex secretaria de Estado realizó un llamado a la unidad, a trabajar “para cuidar nuestra democracia” y para “entregarle a Chile una nueva Constitución y un gobierno que conduzca a nuestro país a un futuro digno”.
La petición para iniciar un proceso de candidatura presidencial por parte de Paula Narváez fue publicada el pasado 26 de diciembre por mujeres socialistas militantes de base, quienes a través de una misiva titulada “Nunca más sin nosotras”, levantaron la opción de Narváez e instaron al Partido Socialista a realizar primarias abiertas, ciudadana y vinculantes para escoger al abanderado o abanderada presidencial de la colectividad.





SIGUE LEYENDO
Mulet confirma inicio de notificación a Pardow por AC y citación de biministro García a comisión revisora
Revelan que Fiscalía investiga votación de la Corte Suprema en que rechazó remoción del juez Antonio Ulloa
Israel afirma que Hamás devolvió partes del cuerpo de un rehén cuyo cadáver ya había sido recuperado