El Congreso peruano aprobó prohibir el matrimonio con menores de 18 años. Hasta ahora se permitía que desde los 16 años pudiera contraer matrimonio con el permiso de los padres, lo que generó entre 2013 y 2022 más de cuatro mil uniones de este tipo.
La medida había visto ampliada en 2018 cuando los menores entre 14 y 16 podían casarse de forma legal gracias a una autorización excepcional. Entre 2017 y 12019, según datos del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil peruano, fueron 1.381 matrimonios celebrados, donde la gran mayoría fueron mujeres menores casándose con hombres adultos.
El parlamentario aprobó la prohibición con 113 votos a favor, pero pese al amplia apoyo, hubo parlamentarios que siguieron defendiendo la idea matrimonial con menores.
El congresista peruano, José María Balcázar (Perú Bicentenario), se mantuvo a favor del matrimonio infantil porque considera que desde los 14 años «ya tienen madurez psicológica».
Por esta razón, la parlamentaria Pablo Medina (IND), una de las impulsoras del proyecto para la prohibición del matrimonio con menores, anunció que pedirá la destitución de Balcázar de su cargo de presidente de la Comisión de Educación, esto tras expresar «un pensamiento machista y retrógrado», dijo Medina.
SIGUE LEYENDO
Expresidente peruano Alberto Fujimori, condenado por violaciones a los DDHH, salió de prisión
Ejército israelí rodea la casa de Sinwar, líder de Hamás en Gaza
Nicolás Zepeda reconoce que mintió en primer juicio por el crimen de su ex pareja Narumi Kurosaki