El gobierno del Perú decretó estado de emergencia este miércoles, en el marco de la crisis de su frontera sur con el flujo de migrantes represados.
La presidenta de la República, Dina Boluarte, dio a conocer un decreto supremo que declara el estado de emergencia en las zonas de Tumbes, Piura, Cajamarca, Amazonas, Loreto, Madre de Dios y Tacna.
La medida persigue «mantener un efectivo control migratorio» en la zona, aquejada en los últimos días de cortes de tránsito por parte de migrantes que desean regresar a sus países de origen, especialmente de Venezuela.
«[Un] decreto supremo que declara en estado de emergencia en las zonas de frontera de los departamentos de Tumbes, Piura, Cajamarca, Amazonas, Loreto, Madre de Dios y Tacna. Esta medida, permitirá la ejecución de operaciones policiales relacionadas al control de nuestras fronteras con la finalidad de preservar el orden interno y los derechos constitucionales de la población», anunció Boluarte en conferencia de prensa.
La jefa de Estado sustentó que esta disposición se debe a que día a día nuestras ciudades no están distantes «de la inseguridad ciudadana, del crimen, individual, organizado, de las bandas criminales».
SIGUE LEYENDO
Habemus Papam: León XIV es el nuevo Papa de la Iglesia Católica
Mulet tras resultados de la encuesta CEP: “Compito con candidatos que están en el margen de error”
Comisión de Gobierno convoca a sesión especial por comercio ambulante y cita a ministros de Seguridad y Salud junto a Contraloría y alcaldes