El Producto Interno Bruto (PIB) chileno creció 1,6% durante el segundo trimestre de 2024, según informó el Banco Central, y se enmarca dentro de los esperado por el mercado. En términos desestacionalizados, el PIB registró una desaceleración de 0,6% respecto al trimestre anterior.
En detalle, el instituto emisor destacó que la actividad minera, la generación eléctrica, comercio y transporte fueron los principales impulsores del crecimiento.
Desde la perspectiva del gasto, el crecimiento del producto interno bruto (PIB) «se sustentó en un mayor nivel de exportaciones», indicó el Banco Central.
«La demanda interna, en cambio, disminuyó 1,4%, como resultado de una menor inversión. Desde la perspectiva del origen, el PIB fue impulsado, principalmente, por las actividades de minería, generación eléctrica, comercio y transporte», agregó.
En desarrollo…
SIGUE LEYENDO
Ministro Cordero afirma que no habría carabineros involucrados en robo de armas en Labocar
Fiestas Patrias: Tarifas hoteleras suben en el sur y caen en la costa central
Ximena Rincón fuera de la carrera al Senado: Tricel impugna un tercer periodo consecutivo