Este jueves, el Departamento de Comercio de Estados Unidos dio cuenta que el Producto Interno Bruto tuvo un crecimiento anual del 1,1% y del 2,6% en comparación el trimestre previo.
El índice está por debajo de lo que se esperaba en los sondeos de Bloomberg, donde los economistas apuntaban a un 2% en comparación a igual periodo del año pasado.
La desaceleración del PIB real entre el último trimestre de 2022 y el primero de 2023 se explica por una caída en la inversión privada, específicamente del comercio mayorista e inventario. Además de la baja en la inversión fija no residencial.
Las caídas fueron compensadas parcialmente por un aumento del consumo, el repunte de las exportaciones y una menor caída en la inversión fija residencial, esta última sostenida por la construcción de viviendas unifamiliares nuevas.
SIGUE LEYENDO
Conupia advierte sobre impacto inflacionario en pymes tras alzas de tarifas eléctricas
Imacec: Actividad económica crece un 3,2% durante mayo
El desempleo aumenta y alcanza el 8,9% a nivel nacional