El Banco Central publicó la mañana de este viernes el Informe de Cuenta Nacionales (ICN) en el que revela que el Producto Interno Bruto (PIB) registró una caída interanual de 1,1% durante el segundo trimestre del presente año, acumulando así su tercera caída consecutiva.
Cabe destacar que el informe anterior dio cuenta de una caída de 0,4%, por lo que se profundiza la caída en el actual periodo.
Entre las principales causas de esta baja en el PIB, el informe apunta a principalmente a «las actividades de comercio, transporte, minería e industria manufacturera; efecto que fue parcialmente compensado por un aumento en el valor agregado de la generación eléctrica».
En términos desestacionalizados, la actividad económica exhibió una disminución de 0,3% respecto del trimestre anterior.
En detalle, la demanda interna disminuyó 5,6% luego de registrarse un menor consumo de los hogares (-6,1%) e inversión.
A nivel de actividad económica, el sector minero cayó 1,2%, donde destaca la caída de la producción de cobre que «se explicó por menores leyes y recuperación del mineral en los principales yacimientos del país. Afectaron también eventos climáticos desfavorables y mantenciones realizadas durante el período». Caso contrario vio el hierro que obtuvo números positivos.
Pese a todo hay cuentas positivas en la actividad de la pesca que aumentó 1,2%.
Por otra parte, la cuenta corriente nacional registró un déficit de US$ 2.754 millones, que, acumulado a un año, representa el 4,5% del PIB.
SIGUE LEYENDO
Trump amplía otros 75 días plazo para prohibir TikTok
Diputada Musante apunta a asesores tras destitución de senadora Allende: “Sale Crispi pero continúa la crisis en el segundo piso de La Moneda”
China se opone firmemente a aranceles de EEUU bajo Sección 232