Tras la llegada de casi 2 millones de vacunas Coronavac del laboratorio Sinovac, el Presidente Sebastián Piñera anunció que el próximo miércoles podría comenzar la vacunación masiva contra el Covid-19.
«La disponibilidad de la vacuna, la aprobación por el ISP y la decisión del Ministerio de Salud nos permiten iniciar la próxima semana, probablemente el día miércoles, después de tener los certificados que acreditan la seguridad de esta vacuna, vamos a poder iniciar en todas las regiones de país un proceso de vacunación masiva”, dijo el Mandatario.
Agregó que «la intención de este plan es vacunar a la población de riesgo, aproximadamente 5 millones de personas, durante los meses de febrero y marzo».
[irp posts=»13646″ name=»Llega a Chile el primer cargamento de casi 2 millones de dosis de vacuna Sinovac contra el Covid-19″]
En específico y según el calendario que maneja el Minsal, la vacunación masiva comenzaría con personal de salud, adultos mayores entre los 85 y 90 años, Sename, residencias sanitarias y Eleam.
La semana siguiente continuará con la inoculación de adultos mayores entre los 71 y 84 años y con el resto de los grupos objetivos, tales como personal de funciones esenciales con atención directa a la ciudadanía, personal de farmacia y laboratorios, Fuerzas Armadas y de Orden y seguridad desplegadas en el plan de acción por Coronavirus y personal que desarrolla funciones críticas del Estado.
REVISA EL CALENDARIO
Con la llegada de casi 2 millones de dosis Sinovac, se inicia la vacunación masiva en nuestro país contra el Covid-19 ??? Conoce el calendario de vacunación en https://t.co/9Y9cPiLGlj y entérate dónde y cuándo será tu turno. #YoMeVacuno pic.twitter.com/R9DEeNFUIm
— Gobierno de Chile (@GobiernodeChile) January 28, 2021
SIGUE LEYENDO
EN VIVO: Comisión Investigadora de Listas de Espera sesiona y aborda crisis en Hospital Sótero del Río
“No me sorprende”: Mulet (FRVS) afirma que renuncia de Mirosevic a la carrera presidencial “era evidente”
Informe de Carabineros: Hinchas de Colo Colo fueron atropellados