El gobierno anunció el comienzo de los primeros pagos de la Pensión Garantizada Universal (PGU), el que está dirigido en primera instancia a los beneficiarios de la Pensión Básica o Aporte Previsional Solidario y que aportará un monto que eleva la jubilaciones para que lleguen HASTA los $185 mil pesos.
El presidente Piñera destacó que esta iniciativa es para todos los jubilados mayores de 65 años, con excepción del 10% más rico. Con esto, el gobierno supera los casi 179 mil pesos que marcan la línea de la pobreza, y deja, técnicamente, a los adultos mayores por sobre la línea de pobreza, al menos en los ingresos.
Finalmente, será el Instituto de Previsión Social (IPS) el encargado de gestionar los pagos. Todas las personas que ya reciben una Pensión Básica o un Aporte Previsional Solidario no tienen que realizar ningún trámite porque el traspaso se hace de forma automática.
Lo anterior, con la excepción de las personas pensionadas de AFP (Retiro Programado) que tampoco deberán hacer trámite, pero que, de acuerdo al gobierno, recibirán, a partir de mayo, la información de los montos que les corresponden, de acuerdo a lo que perciben actualmente en cuanto a jubilaciones.
Los montos serán ajustados cada febrero, desde el año 2023.
SIGUE LEYENDO
Servel sortea el orden de los candidatos presidenciales: Así aparecerán en el voto
Damnificados por megaincendio en Valparaíso denuncia al Estado ante la ONU por vulneración a sus DDHH
Mulet solicita que el CDE de cuenta del “perdonazo” a Wom en Comisión de la Cámara por obras de cobertura 5G incompletas desde 2023