En cadena nacional, el Presidente Sebastián Piñera anunció los ejes del Presupuesto 2022, el que crecerá 3,7% en comparación al erario 2021, «alcanzando un gasto total de US$82.135 millones».
Así, el primer mandatario explicó que el «extraordinario y alto nivel de gasto fiscal» 2021 a consecuencia de la pandemia, «significó un déficit estructural de 11,5%, y un crecimiento de la Deuda Pública a un 34,9%», cuestión que «no es sostenible en el tiempo».
Por esto, la máxima autoridad del Estado explicó que el Presupuesto 2022 «avanza en la recuperación de los equilibrios fiscales y macroeconómicos, el incremento de los ahorros y el impulso al crecimiento económico y desarrollo humano de nuestro país».
El objetivo, según explicó, es «reducir el déficit fiscal estructural desde 11,5 a un 3,9% del PIB«.
En concreto, el erario fiscal del Gobierno para el próximo año, tendrá como ejes prioritarios «salud y vida, reactivación económica y creación de empleos, orden público y seguridad ciudadana, mejor Niñez, adulto mejor, igualdad de derecho y protección a las mujeres, educación de calidad y ciencia para el futuro, regiones empoderadas, sequía, agua y riego, y crisis climática».
La Ley de Presupuestos 2022 fue ingresada esta jornada a la Cámara de Diputadas y Diputados.
SIGUE LEYENDO
Mulet (FRVS) plantea primarias transparentando aportes, debates en cada región y despartidizar la candidatura oficialista
“Incompetencia”: Lagomarsino pide responsabilidades en Serviu por problemas en reconstrucción y “subsidios de papel” tras megaincendio
IPC registra variación de 0,5% durante marzo: Precio de los alimentos fue lo que más aumentó