El presidente Sebastián Piñera salió al paso de los dichos de la futura ministra del Interior, Izkia Siches, respecto del Estado de Excepción en la macrozona sur.
Recordemos que Izkia Siches se refirió al emplazamiento que realizó uno de los gremios de los camioneros para mantener la medida en la denominada Macrozona Sur, acusando “hay grupos civiles no mapuche que no está disponibles hoy para trabajar e innovar. En La Araucanía hay sectores reducidos que pareciera que les beneficia este conflicto”, sostuvo en canal 13.
Al respecto el mandatario respondió a Siches esta jornada señalado “Creo que es importante informarse bien, porque el Estado de Excepción ha permitido desplegar a las Fuerzas Armadas en una labor de apoyo logístico -comunicaciones, información, inteligencia- a las policías, Carabineros y la PDI”, señaló.
El presidente Piñera valoró además la presencia de las Fuerzas Armadas en la zona, destacando que la medida permite la colaboración con las policías.
“Creo que es importante informarse bien, porque el Estado de Excepción nos ha permitido desplegar a las Fuerzas Armadas en una labor de apoyo logístico -comunicaciones, información, inteligencia- a las policías, Carabineros y la PDI”, señaló.
“Como Presidente de Chile, escuchando a la gente y cumpliendo con mi deber de hacer todo lo que está a nuestro alcance dentro de la ley para mantener el orden y la seguridad en todo Chile y en la macrozona sur, hemos decidido ampliar el Estado de Emergencia hasta por lo menos el 11 de marzo”, afirmó Piñera , agregando que la consulta ciudadana virtual que se realizó en La Araucanía, “más de un 80% de las personas que participaron de la medición se mostraron a favor de extender el Estado de Emergencia en la zona”, enfatizó el jefe de Estado.
SIGUE LEYENDO
Diputada Musante solicita revocar la concesión de Sacyr en la Ruta 78 tras serie de problemas que facilitan delitos contra vecinos de Padre Hurtado
Actividad económica crece menos de lo esperado y anota un 3,1% en junio
Diputado Oyarzo insistirá con proyecto de autopréstamo de AFP: “No tienen el derecho a impedir que el proyecto avance”