El ministro de Relaciones Exteriores, Andrés Allamand, entregó declaraciones acerca de la polémica que se generó con Argentina, luego de acusar a Chile de querer apropiarse de parte de su plataforma continental a través de un decreto
“Chile valora muy positivamente la coincidencia que existe entre la cancillería argentina y la cancillería chilena en cuanto a que esta diferencia debe darse resulta a través del diálogo de acuerdo a la histórica hermandad de nuestros pueblos y al derecho internacional”.
De esta forma, estableció también que nuestro país “quiere dejar establecido que no concuerda con la cancillería argentina en que la actualización de la Carta 8 pretenda apropiarse de una parte de la plataforma continental extendida de Argentina y de un área de fondos marinos y oceánicos que son patrimonio común de la Humanidad”.
“Hay en tal afirmación un error de concepto, nadie se apropia de lo que le pertenece. La zona señalada, la llamada plataforma continental jurídica que llega hasta las 200 millas le pertenece a Chile en pleno derecho desde el principio simplemente porque tenemos la calidad de estado ribereño”, agregó el Canciller.
Allamand precisó que esperan superar esta diferencia a través del diálogo “inconducente escalar la controversia entre ambos países en esta materia. Si ya hemos coincidido que la diferencia la vamos a tratar a través del diálogo, a través de un proceso de conversación, lo razonable es crear todas las condiciones para que ese diálogo diplomático se efectúe con la mayor armonía posible. En consecuencia, nos vamos a abstener de cualquier acción o declaración que pueda perjudicar el desarrollo de este diálogo que ya hemos concordado”.
SIGUE LEYENDO
Mulet y los aranceles de Trump: “No hay que tenerle miedo pero hay que actuar con inteligencia”
“Es una burla”: Diputado Ilabaca (PS) critica “error” del gobierno por jefatura interina en la Seremi de Seguridad de Los Ríos
Voto extranjero: Diputados avanzan en proyecto con críticas a “cucutazo” del Senado y a Matthei: “Con calculadora electoral eligieron el voto obligatorio para los extranjeros”