Lo norma transitoria que indicaba que el actual Congreso necesitaría un quórum de 2/3 para poder modificar la nueva Constitución fue rechazada en el pleno de la Convención por no alcanzar la suficiente cantidad de votos.
La norma necesitaba de 103 votos a favor, pero ésta sólo obtuvo 71.
Con este resultado, la norma debe volver a la Comisión de Normas Transitorias para elaborar una nueva propuesta y así poder entrar en el borrado del nuevo texto constitucional.
El artículo en cuestión indicaba que «Las normas de Reforma a la Constitución establecidas en esta Constitución entrarán en vigencia el 11 de marzo de 2026. Durante la presente legislatura, los proyectos de reforma constitucional serán aprobados con el voto favorable de las dos terceras partes de los diputados y diputadas y senadores en ejercicio».
Además, se rechazó acortar el período de los senadores. Sin embargo, se aprobó que el actual presidente Gabriel Boric no pueda postular a la reelección para el período entre 2026 y 2030. Al respecto, el mandatario manifestó que «es lo que corresponde».
SIGUE LEYENDO
Ximena Rincón fuera de la carrera al Senado: Tricel impugna un tercer periodo consecutivo
Caso Audio-Factop: Antonio Jalaff, en arresto domiciliario, pasará fiestas patrias en Pucón gracias a cambio temporal
Dos incidentes en menos de 48 horas: Cuestionada aerolínea revienta neumático en Puerto Montt y otro de sus aviones cae cerca de viviendas en O’Higgins