- La carga tenía por puertos de recalada a San Antonio y Valparaíso y cuyo destino final era el mercado de la Región Metropolitana.
Un total de 166 kilos de marihuana del tipo creepy y más 6 kilos de cocaína, fue el resultado del operativo efectuado, de manera conjunta, por la Policía de Investigaciones, el Departamento de Inteligencia e Investigaciones Policiales Marítimas de la Dirección General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante (DIRECTEMAR) y el Servicio Nacional de Aduanas.
De acuerdo a los antecedentes entregados por las policías, esta acción conjunta se sustentó en un amplio trabajo de investigación realizado por ambas instituciones y que tenían por sujetos de interés a ciudadanos ecuatorianos, quienes estarían involucrados en el envío de remesas de droga desde Ecuador en contenedores, cuya carga declarada era de exportación de plátanos. La carga tenía por puertos de recalada a San Antonio y Valparaíso y cuyo destino final era el mercado de la Región Metropolitana.
El trabajo conjunto de inteligencia y seguimiento de las dos policías, permitió acceder a información privilegiada de los movimientos de la organización delictiva, logrando conocer las fechas de arribo y traslado de la mercadería, datos que fueron vitales para el seguimiento y posterior detención de los involucrados
Este nuevo acierto policial contra el narcotráfico, reafirma el alto grado de trabajo de inteligencia, en terreno y colaboración entre las instituciones policiales, en este caso la Policía de Investigaciones y la Policía Marítima.
SIGUE LEYENDO
Diputado Oyarzo y el aumento de delitos en Lampa: “El Estado tiene una gran responsabilidad en el abandono estructural”
Caso Monsalve: Corte rechaza recurso de Presidencia y ordena entregar a diputado Lagomarsino los correos de Crispi y Durán
Musante junto a organizaciones piden al Presidente Boric sacar adelante el proyecto Ley Quédate para el acompañamiento de familiares en riesgo de suicidio