El ministro de Salud, Enrique Paris, destacó que según el reporte COVID-19 de hoy, “la positividad a nivel nacional alcanza 4% en las últimas 24 horas con 36.880 exámenes de PCR informados. En tanto, en la Región Metropolitana es de 2%”
En tanto, la variación de nuevos casos confirmados a nivel nacional disminuye 9% para los últimos siete días y 6% para los últimos 14 días”. Asimismo, 12 regiones disminuyen sus nuevos casos en los últimos siete días y 10 en los últimos 14 días.
Las regiones con mayor aumento de nuevos casos confirmados son Los Ríos, Tarapacá, Antofagasta y Araucanía. La región de Magallanes continúa presentando una disminución importante de la tasa de incidencia por 100 mil habitantes, pero sigue siendo la más alta a nivel país.
Además, la autoridad sanitaria informó que: “se reportan 1.529 casos nuevos, de los cuales un 26% se origina por búsqueda activa de casos (BAC) y un 36% de los notificados son asintomáticos. En cuanto a la Región Metropolitana presenta un 16% por BAC y 28% de los casos notificados son asintomáticos”.
Según el reporte de hoy viernes 30 de octubre de 2020, el ministerio de Salud agrega que a los 1.529 casos nuevos de COVID-19, 965 corresponden a personas sintomáticas y 535 no presentan síntomas. Además, se registraron 29 test PCR Positivo que no fueron notificados.
La cifra total de personas que han sido diagnosticadas con COVID-19 en el país alcanza a las 508.571. De ese total, 9.176 pacientes se encuentran en etapa activa. Los casos recuperados son 485.152.
En cuanto a los decesos, de acuerdo a la información entregada por el Departamento de Estadística e Información de Salud (DEIS), en las últimas 24 horas se registraron 40 fallecidos por causas asociadas al COVID-19. El número total de fallecidos asciende a 14.158 en el país.
A la fecha, 764 personas se encuentran hospitalizadas en Unidades de Cuidados Intensivos, de las cuales 617 están con apoyo de ventilación mecánica y 84 se encuentran en estado crítico de salud. Con relación a la Red Integrada de Salud, existe un total de 366 ventiladores disponibles para el paciente que lo requiera, independiente de la región donde se encuentre.
Respecto a la de Red de Laboratorios y la capacidad diagnóstica, ayer se informaron los resultados de 36.880 exámenes PCR, alcanzando a la fecha un total de 4.269.503 test analizados a nivel nacional.
SIGUE LEYENDO
Trump amplía otros 75 días plazo para prohibir TikTok
Diputada Musante apunta a asesores tras destitución de senadora Allende: “Sale Crispi pero continúa la crisis en el segundo piso de La Moneda”
China se opone firmemente a aranceles de EEUU bajo Sección 232