Revolución Democrática ratificó esta jornada a Gabriel Boric como el candidato presidencial de la colectividad. A través de un acto público, la tienda liderada por Catalina Pérez, en compañía de sus principales figuras, Beatriz Sánchez, Maite Orsini y Giorgio Jackson, entregaron su apoyo al parlamentario por Magallanes.
«Fue hace casi exactamente cuatro años que estaba anunciando mi candidatura, y quienes la presentaron fueron justamente Giorgio y Gabriel. Esto es un camino de cambios que sigue con ideas que en un momento instalamos y que hoy están vigentes», celebró la ex abanderada presidencial del conglomerado, Beatriz Sánchez.
Con esto, el principal y más grande partido del Frente Amplio se cuadra con Boric, a la espera del resto de los movimientos y colectividades. En Comunes, su presidente Jorge Ramírez reconoció que están en un debate interno para decidir su opción presidencial.
«Esperamos en los próximos días llegar a una conclusión que nos permita saber quien será nuestro candidato o candidata presidencial», señaló.
[irp posts=»18992″ name=»Revolución Democrática proclama a Gabriel Boric como su candidato presidencial»]
Al respecto, el diputado por Unir, Marcelo Díaz, reiteró que apelará por primarias internas, para definir al abanderado único. El parlamentario rechazó bajar su aventura presidencial, ante las presiones para que Boric sea el único postulante.
«Descarto y desmiento los rumores de una eventual declinación de mi candidatura. A nosotros nos interesa resolver democráticamente la candidatura presidencial del Frente Amplio, a través de primarias abiertas y ciudadanas«, aclaró.
En el bloque reconocieron que cualquier opción de primarias internas, será discutida posterior a las elecciones del 10 y 11 de marzo.
SIGUE LEYENDO
Lagomarsino pide esclarecer video de Tohá en pantallas de Fonasa: “Para no ensuciar la campaña presidencial”
Mulet baraja una Comisión Investigadora luego que Embajada de China desmintiera salida de inversiones en litio: “El gobierno no tiene idea lo que está pasando”
Ministro Grau respalda a subsecretario de Pesca pese a reconocer datos falsos por fraccionamiento: «No hubo intencionalidad»