- ”En el campo educativo hay un espacio para fortalecer esta mirada” dijo la diputada del Frente Amplio, Camila Rojas.
La educación en Derechos humanos puede contribuir a la prevención de abusos y conflictos violentos, además de beneficiar a la igualdad y democracia. Es por eso, que la diputada Camila Rojas (Comunes), junto con otros nueve diputados, presentaron un proyecto de ley para que la educación en derechos humanos sea implementada en los colegios desde la etapa parvularia hasta 4°medio.
Rojas recalcó que el propósito de esta ley es “incorporar de manera mucho más clara los derechos humanos”, explicando que “esto lo hemos hecho en conjunto con el Observatorio de Derechos Humanos, que ven en el campo educativo un espacio para fortalecer esta mirada”.
“Así que hemos presentado este proyecto y esperamos que pueda tramitarse y podamos tener derechos humanos en el sistema educativo” finalizó Rojas.
En la presentación de este proyecto de ley también participan Marcela Sandoval (RD), Gael Yeomans (CS), Boris Barrera (PC), Karol Cariola (PC), Carmen Hertz (PC), Miguel Crispi (RD), Marisela Santibañez (PC), Emilia Nuyado (PS) y Diego Ibáñez (CS).
Pese a la recomendación hecha a nuestro país en 2009 por Naciones Unidas para mejorar la situación de DDHH, hoy no contamos con un plan nacional de educación en esta materia.
SIGUE LEYENDO
Caso Monsalve: Corte rechaza recurso de Presidencia y ordena entregar a diputado Lagomarsino los correos de Crispi y Durán
Musante junto a organizaciones piden al Presidente Boric sacar adelante el proyecto Ley Quédate para el acompañamiento de familiares en riesgo de suicidio
Confirman buses nocturnos desde Estación Puerto a Peñablanca en servicio espejo del Metro de Valparaíso