El diputado Andrés Celis Montt (RN), presentó un proyecto de resolución para pedirle al Presidente que incremente al menos en un 50% el valor del bono que se asigna a los vocales de mesa e integrantes del colegio escrutador, por su participación en el día de las elecciones.
Actualmente, el pago actual equivale a 2/3 UF (alrededor de 20 mil pesos), por cada acto electoral en que participen, A lo anterior, se suman $6.900 para quienes asistan a la capacitación de vocales por primera vez.
Al respecto, el parlamentario manifestó: “propongo que se aumente en un 50% este ingreso, considerando que la labor realizada por los vocales es la legitimación del mayor acto democrático del país. Se trata de una de las labores más fundamentales de la política pública y la recompensa monetaria debe ser equivalente a dicho trabajo y a la importancia que éste tiene para Chile».
“Constituye, además, una forma de incentivar la participación de los ciudadanos como vocales de mesa. El bono debe ajustarse a la realidad del país y a la función ejercida. Se trata de los ministros de fe del proceso eleccionario, con jornadas extensas de trabajo y, de mucha responsabilidad, por eso es que resulta de toda justicia un bono más digno», agregó Celis.
Así, el parlamentario indicó: “si en esta oportunidad, debido a la proximidad del proceso, no se puede aumentar este bono, bien podría considerarse este hecho para futuras elecciones, aumentando el presupuesto correspondiente. Lo fundamental es que quede asentada la idea de que es un bono insuficiente y que debe analizarse de forma urgente su aumento».
SIGUE LEYENDO
Remueven a director de Gendarmería de Atacama tras error en liberación de reos
Presidente de la Comisión de Gobierno confirma sesión especial por robo de vehículos en Chile y su ingreso a Venezuela gracias a decreto
Revelan otro caso de imputado liberado: Debía ingresar a cárcel de Temuco