La diputada Camila Musante (Independiente) presentó el proyecto de ley denominado “Gendarmes Sin Rostros”, con el que se busca resguardar a los funcionarios de los centros penitenciarios y a sus familias de estar expuestos a amenazas y eventuales ataques.
Según explicó la diputada Musante (IND), “el proyecto Gendarmes Sin Rostro busca proteger la integridad y la seguridad de los gendarmes y de sus familias con dos medidas muy sencillas”.
En ese sentido, detalló que “la primera, es permitir que gendarmes puedan cubrir sus rostros el tiempo que permanezcan en la cárcel y reemplazar el nombre de los mismos por un código alfanumérico”.
Con esta iniciativa, se pretende “reducir la cantidad de amenazas y de agresiones de las que son víctimas hoy el personal de Gendarmería, así como también sus familias”.
Finalmente, señaló que “la población carcelaria ha aumentado casi un 30% en la última década”. Por lo que una segunda medida apunta a “generar mejores condiciones laborales para Gendarmería de Chile, y aumentar el presupuesto para que puedan tener recambio de uniformes y otros implementos básicos al desarrollar sus labores”.
SIGUE LEYENDO
Oyarzo (IND) emplaza a Kast y Kaiser tras fracaso de sesión conjunta por narcoavionetas: “Ningún diputado que apoya a estos candidatos llegó a presentarse”
Lagomarsino celebra salida del director del SSVSA: “Contribuyó a la crisis financiera del Hospital Carlos Van Buren”
Diputada Musante emplaza a Francisca Moya a renunciar por casa de Allende: “Se ha transformado en la nueva Miguel Crispi”