14 de octubre 2025

AQUÍ Y AHORA

NOTICIAS

Durante su visita a Roma, el Presidente Gabriel Boric abordó la crisis humanitaria en Gaza, destacando el acuerdo alcanzado entre Israel y Hamás e instando a la comunidad internacional a impedir que el hambre sea utilizada como instrumento bélico.

En la inauguración del Foro de Inversión de la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura), el Mandatario afirmó:

“Celebramos y nos esperanzamos con el acuerdo de paz que comienza a implementarse. Desde Chile tenemos toda la esperanza de que esto pondrá fin a la tragedia y la masacre”.

El Presidente también recordó otras crisis humanitarias en Haití y Sudán, señalando que estos escenarios obligan a los países a repensar las estrategias globales para garantizar el derecho a la alimentación.

“Debemos volver a levantar la voz fuerte para que el hambre no sea nunca más una estrategia de guerra, como lo ha sido en el genocidio que se estuvo cometiendo en Gaza por parte del gobierno del señor Netanyahu”, enfatizó.

Boric condenó la deshumanización que sufren las víctimas de los conflictos, ejemplificando con la imagen de “niños con las guatitas hinchadas de hambre producto de la desnutrición”, e insistió en que esa realidad “no puede repetirse jamás”.

El Jefe de Estado también se refirió a la guerra en Ucrania, destacando sus repercusiones globales.

“Muchos países, incluido Chile, sufrieron alzas en el precio de los alimentos y escasez de fertilizantes. Una familia de escasos recursos vio más difícil acceder a una alimentación saludable por una decisión tomada al otro lado del mundo”.

Finalmente, Boric subrayó la necesidad de respuestas multilaterales ante las crisis globales: “El mundo está inevitablemente interconectado, y por eso las soluciones también deben ser multilaterales”, concluyó.